Bolsa, mercados y cotizaciones
Meliá acumula su racha más alcista en el parqué desde mayo de 2018
- En 2023, acumula ganancias del 22,9%, la segunda que más sube del Ibex
Violeta N. Quiñonero
Madrid,
Meliá Hotels ha arrancado con buen pie este 2023. En las nueve sesiones que acumula el nuevo ejercicio bursátil, la hotelera aún no ha cerrado ninguna en negativo. Con las ganancias que se anota durante estos días la firma española consigue su racha alcista más larga desde mayo del 2018.
Y con ello, en las casi dos semanas de 2023, la compañía presidida por Gabriel Escarrer se apunta una revalorización del 22,87% -frente al 23,7% que retrocedió en 2022- que la convierten, por el momento, en la segunda firma más alcista del Ibex este año tras IAG y la sitúan de nuevo en niveles del pasado septiembre.
Tan solo en la jornada del jueves, el valor aumentó su valor un 4,8%, su mayor subida en una sesión desde el pasado octubre que lo convertían en el más alcista del día de todo el índice español. ¿La razón de este nuevo aumento? El turismo ha arrancado con fuerza el año a la espera de una importante mejora. Meliá, además, informaba esta semana de que asume la gestión del hotel Juan Carlos I en Barcelona que, tras estar cerrado desde la pandemia, reabrirá sus puertas como un resort urbano bajo la marca de lujo Gran Meliá, aunque esta vez con el nombre Miranda de Pedralbes.
Todo este rebote de comienzos de año ha diluido el potencial de Meliá hasta el 8%, frente al 34% que presentaba a comienzos de ejercicio. Con una recomendación de mantener, el consenso de mercado que recoge FactSet valora la acción de la hotelera en los 6,14 euros. Aunque los hay incluso más optimistas, como Grupo Santander que estima su cotización en los 8 euros por acción durante los próximos doce meses vista que le dejan a la compañía un recorrido alcista del 41%.
Meliá presentará sus últimos resultados del último trimestre de 2022 el 28 de febrero y se espera que la hotelera gane algo más de cuatro millones de euros en beneficio neto y casi 57 millones en el cómputo total del ejercicio.