Bolsa, mercados y cotizaciones
Buen 'despegue' para IAG y Meliá: ya suben un 4,5%
Cecilia Moya
Los primeros compases del año parecen darle la razón a aquellos que apostaban por que el 2023 fuera el año del turismo. Tras haber sufrido en primera persona los zarpazos del coronavirus, las compañías de este segmento han arrancado el año con un exitoso despegue, con IAG y Meliá ganando un 5,3% y un 3,7%, respectivamente, en las dos primeras sesiones bursátiles, y dejando atrás un diciembre negro, donde ambas perdieron más de un 10%.
En la jornada del martes, IAG cerraba como el tercer valor más alcista del Ibex 35, detrás de CaixaBank y Fluidra. El holding aéreo anglo español –que ha sido incluido en el índice Eco 10 en la última revisión– gana en los primeros días del año la confianza de Alphavalue, que cambia la recomendación de venta que antes sostenía por la de compra.
La casa de análisis Davy, que también revisa los títulos de la aerolínea, eleva su valoración un 30%, al pasar de 1,14 euros a los 1,48 actuales. Sin embargo, su precio justo también recibe un recorte por parte del banco estadounidense Citi, que pasa de otorgarle 2,15 euros a 2,09. Para el consenso de mercado que recoge Bloomberg, la firma cuenta con un potencial del 27% hasta alcanzar los 1,88 euros.
La empresa hotelera, por su parte, se quedaba ayer como la décima más alcista del selectivo español, con un avance del 3,7%. La cadena, que pudo hacer frente a la inflación el ejercicio anterior gracias al tirón de la demanda turística, tal y como explicó su consejero delegado, Gabriel Escarrer, lograba el primer beneficio neto en el primer semestre de 2022 tras la irrupción de la pandemia. Así, el consenso que recoge Bloomberg espera que Meliá alcance un beneficio neto de 68 millones para este año.
Por su parte, el sector europeo de turismo y viajes, que cerró 2022 con pérdidas del 15,4%, no se desliga de este buen comienzo, y ayer cerraba como el segundo segmento del Viejo Continente más alcista y el sexto en los dos primeros días del año –por detrás del inmobiliario, el automovilístico, el retail, productos y servicios y el bancario–, con una subida del 3,06%. Por valores, nueve de los 13 que componen el Stoxx 600 Travel&Leisure suben más de un 3,5%, con la alemana Tui en cabeza, con un 4,3%, seguida de Evolutión, con un 5,8% y Withbread, con un 4,2.