Bolsa, mercados y cotizaciones

El mercado celebra que Técnicas prometa un margen ebit del 4%

  • Sus títulos rebotan más de un 35% en la última semana tras presentar resultados

Carlos Simón García
Madrid,

Técnicas Reunidas lleva años faltando a la eterna promesa de conseguir el margen ebit del 4%. En esta travesía por el desierto la compañía se acercaba más al 1% que a la cifra comprometida (la cual luego rebajó en 1 punto). Este año parece que ha llegado al punto de inflexión y, gracias a una cartera de pedidos creciente, el año que viene sí estará en disposición de cumplir las promesas pasadas. Mejor tarde que nunca.

En concreto, consiguió este efecto la semana pasada cuando presentó sus resultados del tercer trimestre del año, en los que batió las estimaciones del consenso de analistas con holgura. Los inversores, que ya venían haciéndole recuperar precios de finales de verano, impulsaron un fuerte rebote en el precio de sus acciones de más del 35% que la ha devuelto a niveles de julio.

"Esto confirma un punto de inflexión en márgenes, con unas ventas aseguradas para el año que viene de 4.000 millones y un margen ebit del 4% [el consenso esperaba un 3%]; a medio plazo el guidance es de 5.000 millones en ventas, un margen ebit del 4% y adjudicaciones de 5.000 millones", señalan desde Renta 4.

Pese a que los analistas han revisado al alza sus valoraciones en los últimos días, la fortísima revalorización de sus títulos ha provocado que se alcance su precio objetivo medio.

"Aunque no se han visto adjudicaciones en los últimos meses, el sector se está preparando para una oleada de inversiones, principalmente en Oriente Medio, donde Técnicas Reunidas está bien posicionada, teniendo en cuenta además que las condiciones de los contratos están mejorando", apuntan en GVC Gaesco. "Esperamos una progresiva recuperación de resultados progresiva en un entorno de materias primas ya más favorable", agregan.

En el año se anota un 36%, siendo una de las firmas más alcistas de todo el Mercado Continuo. No obstante, aunque su recomendación ha mejorado en las últimas semanas, todavía no logra el cartel de compra según el algoritmo extraído del consenso de FactSet. Hay que recordar, eso sí, que antes de julio recibía un claro consejo de venta y ahora mantener.

De cara a final de año el consenso de analistas que recoge FactSet prevé un ebit de 83 millones de euros, la mayor cifra desde 2017. El próximo curso el beneficio se incrementará en más de un 50% según estas estimaciones. "La necesidad de invertir en el sector es un catalizador para Técnicas Reunidas, pero la clave es si el sector eleva realmente las inversiones o los flujos siguen dirigiéndose hacia las renovables y la remuneración al accionista", apuntan en Bankinter. "Mantenemos la cautela por el contexto de guerra, la evolución del precio del petróleo, el entorno inflacionista, su endeudamiento y su diversificación sectorial, sin mucha exposición a las renovables", concluyen.