Bolsa, mercados y cotizaciones
Apple sorprende con sus resultados y sobrevive a la sangría tecnológica
Víctor Ventura, Álvaro Moreno
En medio de un descalabro generalizado en las tecnológicas, Apple rompe las previsiones más negativas y se mantiene plana en el 'afterhours' tras presentar unos resultados muy positivos en líneas generales, pero que han decepcionado ligeramente en dos aspectos: el iPhone y los servicios.
La compañía de Cupertino ha registrado beneficios de 1,29 dólares por acción, frente a los 1,27 esperados, y ha firmado unos ingresos de 90.150 millones de dólares frente a los 88.900 que estimaba el consenso del mercado. La parte negativa, sin embargo, es el enfriamiento del negocio del iPhone: ha ingresado 42.630 millones frente a los 43.210 estimados, un crecimiento del 9,67% interanual, algo menos de lo previsto. Y en el área de servicios, donde están puestas sus expectativas de futuro, ha ingresado 19.190 millones, frente a los 20.100 estimados, un aumento del 14%.
Dentro de lo positivo, las ventas del iMac ha registrado 11.510 millones frente a los 9.360 estimados, un 25,4% de crecimiento en medio del desplome del mercado de los ordenadores personales que golpeó con fuerza a Microsoft.
El consejero delegado de la firma, Tim Cook, dejó claro que uno de sus principales problemas este trimestre ha sido la fortaleza del dólar. "Los vientos en contra del tipo de cambio superaron los 600 puntos básicos para el trimestre", dijo Cook a Steve Kovach, de la cadena CNBC. "Así que fue significativo. Habríamos crecido en porcentajes de dos dígitos sin los vientos en contra de las divisas". Y dejó claro que, al contrario que Facebook, no van a lanzarse a firmar nuevos empleados a lo loco. "Estamos contratando deliberadamente. Y por eso hemos reducido el ritmo de contratación", dijo Cook.