Bolsa, mercados y cotizaciones

Fluidra no se compraba tan barata desde 2015 pese al 'profit warning'

  • Acumula una caída de más del 60% en el año

Carlos Simón García
Madrid,

La presentación de resultados de Fluidra, prevista para la semana que viene, tenía visos de provocar una enorme decepción al mercado y por eso desde la empresa catalana han querido adelantar que los números del tercer trimestre van a ser mucho peores de lo esperado y, en consecuencia, los del cómputo global del año.

En números, las ventas estimadas para el trimestre se quedarán en 520 millones (un 7% menos que el año pasado a tipo constante) mientras que esperan cerrar el año sobre los 2.400. En cuanto al ebitda, será de 95 millones y 500, respectivamente, lo que supone un recorte frente al guidance previo más pesimista del 16%. Entre las causas que han llevado a la compañía a hacer este profit warnig señalan "unas condiciones de mercado más débiles de lo previsto, afectadas por una corrección del inventario en el canal mayorista y un entorno macro más incierto". El viento en contra ha venido por un menor crecimiento de los volúmenes, que pasarán de suponer 600 millones a 400 entre 2019 y 2022. Y, pese a que los precios se han elevado considerablemente en este periodo, no han logrado compensarlo.

Sus títulos ya venían siendo con diferencia los más bajistas de todo el Ibex en el año, pero ayer sufrieron otro descalabro, con pérdidas del 14,8% –llegó a ceder cerca de un 16% durante la sesión–. Con esto, ya acumula un descenso del 64% en 2022 y cotiza en mínimos no vistos desde 2020.

"Las noticias son muy negativas al mostrar un importante punto de inflexión en la evolución de su negocio, que hasta ahora venía creciendo y ahora empezará a deteriorarse", apuntan en Renta 4. "Ahora hay que ver si se ha tratado de una fuerte reducción de inventarios o si por el contrario el deterioro del consumo y de la construcción de nuevas unidades está haciendo mella en los ingresos", agregan.

Sin embargo, los expertos creen que, con todo, esta mala situación estaba más que descontada en bolsa. De hecho, con las nuevas cifras aportadas, todavía estaría cotizando a un multiplicador ebitda de 5,1 veces, el más bajo desde 2015, cuando la compañía no tenía nada que ver con lo que es hoy, antes de la fusión con Zodiac. La media de los últimos años es de 9,1 veces, por lo que ahora se puede comprar con un descuento del 44%. "Las noticias son, lógicamente, negativas pero creemos que tras caer un 57% en 2022 ya se descuenta por lo que no venderíamos la acción a estos niveles", apuntan en Banco Sabadell.

En línea con esto, aunque en los últimos meses los expertos han ido rebajando también sus valoraciones de la compañía, estas no han sido tan catastrofistas como la propia bolsa. Así, el precio objetivo medio que siguen dando a sus títulos se acerca a los 27 euros por acción de cara a los próximos 12 meses, lo que le deja un potencial alcista de más del 106% desde los niveles actuales. Asimismo, su recomendación sí que se ha deteriorado ligeramente en los últimos meses, perdiendo la condición de compra para el consenso de expertos que recoge FactSet.

"Aunque los fundamentales a largo plazo nos siguen pareciendo sólidos, creemos improbable que la compañía pueda repercutir íntegramente en precios finales la subida de costes, lo que ya ha comenzado a erosionar los márgenes, además de que la subida de tipos enfriará el mercado inmobiliario y la consecuente construcción de nuevas piscinas y de que la más que probable recesión tendrá efectos en la demanda de un producto de consumo discrecional como este", agregan en Bankinter.

De cara al futuro más próximo, la compañía se muestra ciertamente optimista gracias precisamente a su segmento de piscina comercial y, sobre todo, al aftermarket (el mantenimiento de las piscinas fabricadas previamente), que ya supone un 60% de su negocio frente al 30% de nueva construcción, que es lo que se prevé que más sufra en este contexto.