Bolsa, mercados y cotizaciones

BBVA pasa a positivo en 'La Cartera' con una subida semanal del 9,5%

    Sede BBVA. ARCHIVO

    elEconomista.es

    BBVA ha dejado atrás las pérdidas en La Cartera de elEconomista.es tras anotarse en la semana una revalorización del 9,5%, principalmente gracias al tirón alcista del viernes, cuando su cotización sumó un 4,9%. Detrás de las compras de los inversores se encuentra la subida de 75 puntos básicos anunciada por el Banco Central Europeo (BCE) este mismo jueves, cuando las previsiones se movían en una horquilla de entre 0,5 y 0,75 puntos porcentuales de subida con lo que se situó en la parte alta.

    La entidad que preside Carlos Torres ya ofrece un retorno positivo en el portafolio del 2,1%, después de cerrar el viernes en la cota de los 4,85 euros por título, 10 céntimos por encima de su precio de entrada en junio. Pero no es el único título financiero de la cartera.

    También figura Banco Santander que sube en dos sesiones un 6,3% y un 6,4% en la semana. Ahora bien, su situación es diferente ya que por precio las pérdidas que deja, de momento, en el portafolio ascienden al 15,6%.

    Logista continúa siendo la compañías más alcista de la estrategia que plantea elEconomista.es. Se anota una revalorización del 12,3%, lo que se traduce en una ganancia bruta de 2.192 euros incluyendo el cobro de dividendos, que en su caso representan 961 desde su llegada a La Cartera. El próximo pago de la firma de logística se espera para mediados de febrero del próximo ejercicio por un importe de 0,87 euros.

    En términos globales, La Cartera aguanta en positivo, con una ganancia del 4,12% y después de haber cobrado dividendos por un valor de 5.425 euros desde su creación en febrero de 2021.

    No obstante, no es ajena a la tendencia bajista de los mercados y cuenta en su haber con títulos que sufren correcciones del 28% como es el caso de Fluidra-que sube en los últimos cinco días un 3,5%-, o de Cellnex Telecom, del 26,6% y a quien el encarecimiento de los costes de financiación ante el aumento de los tipos de referencia en la zona euro perjudica dado el elevado endeudamiento del sector. Inditex logró salvar la semana, por su parte, y repercute pérdidas del 2%.