Bolsa, mercados y cotizaciones
'La Cartera' recompra a Inditex en los 22,22 euros y se mantiene en positivo
- Su rentabilidad ya supera el 5%
Carlos Simón García
Madrid,
Tan solo un día ha tardado Inditex en volver a La Cartera de elEconomista.es después de su salida el pasado viernes. La herramienta de gestión activa que propone este medio vendió la posición, con ganancias del 8% en la textil la pasada semana, situando un nuevo precio de compra para la compañía en los 22,22 euros, zona que fue perforada en la misma apertura de este lunes, por lo que la cartera vuelve a estar 100% invertida.
La tesis de inversión en Inditex es sencilla. La compañía se ha encontrado un fuerte viento de cara este año con el incremento de la inflación y el cierre forzoso de sus establecimientos en Rusia, que es uno de sus principales mercados. De ahí ha venido el castigo que está sufriendo la gallega en el parqué, que este curso ya supera el 24%, siendo una de las peores del año del Ibex en este sentido.
Sin embargo, para el conjunto de analistas la compañía ha sido demasiado penalizada y eso ha abierto una gran brecha entre su precio y su valoración media. El consenso de expertos, aunque también lo ha ido ajustando, fija su precio objetivo en los 28,3 euros, lo que le deja un potencial alcista a sus títulos de algo más del 32% de cara a los próximos 12 meses. Asimismo, recibe una clara recomendación de compra, avalada por el 70% de las casas de análisis que la siguen.
Además, la mala evolución en bolsa ha abierto un atractivo extra para el inversor, que no es otro que el dividendo. A estos precios, la rentabilidad de sus pagos ya supera el 5% e ingresa, por tanto, en el selecto club de las compañías con mayores dividendos (aunque también ofrece crecimiento orgánico de sus beneficios).
La cartera resiste en positivo
La corrección que están sufriendo todas las bolsas mundiales no ha sido ajena a la española y, por tanto, a La Cartera de elEconomista, que ha visto cómo en los últimos días se han erosionado gran parte de sus ganancias. Sin embargo, consigue resistir en positivo gracias, sobre todo, a la acumulación de dividendos, que han servido de colchón frente a los descensos en bolsa.