Bolsa, mercados y cotizaciones
Grifols se desploma hasta mínimos de hace casi una década
- La acción toca los 12,73 euros, unos niveles que no veía desde finales de febrero del 2013
Violeta N. Quiñonero
Grifols no consigue remontar en bolsa en este 2022 y su cotización registra nuevos mínimos anuales que rozan niveles de hace casi una década. En concreto, la farmacéutica tocó en la jornada del miércoles los 12,73 euros la acción, un precio que no visitaba desde febrero de 2013.
La firma nacional se mantuvo ayer en negativo y acumula seis sesiones en números rojos. Su retroceso se agranda en el año y la compañía de hemoderivados cede ya hasta un 24,53% en lo que va de ejercicio, colocándose en la parte más baja de la tabla del selectivo español en 2022, concretamente en el cuarto escalón.
La última temporada de resultados no sentó nada bien al sector farmacéutico en general y a Grifols en particular. De media, la industria llegó a perder un 19% de su valor en la primera semana desde que se dieron a conocer las cuentas el pasado 28 de julio.
El fabricante de hemoderivados presentó unos resultados correspondientes al primer semestre del año, que "retroceden, pero menos de lo esperado", según apuntaba el equipo de análisis de Bankinter. En concreto, la firma catalana cerró los primeros seis meses del ejercicio consolidando un beneficio de 143,6 millones que, sin embargo, supuso un descenso del 46% con respecto al mismo periodo de 2021. Asimismo, los niveles de deuda aumentaron hasta los casi 9.000 millones, debido, en parte, a la compra de Biotest y por "el impacto del Covid-19 en el ebitda en los últimos doce meses", según explicaban desde la propia empresa. Pese a todo ello, Grifols consiguió mejorar las ventas con respecto al primer semestre del ejercicio anterior casi un 11%.
En tan solo cinco sesiones desde los resultados, la firma llegó a desplomarse más de un 10%, hasta marcar mínimos del año el pasado tres de agosto. Aunque desde ese suelo logró rebotar cerca de un 8%, vuelve a perder otro 10% de su valor y marca nuevos mínimos de 2022. En total, desde el 28 de julio el valor cede cerca de un 13%. "No comprendemos muy bien la reacción del mercado a unos resultados que muestran una clara recuperación secuencial operativa. La recuperación de las cifras es patente e incluso debería hacerse aún más de cara a la segunda mitad del ejercicio y ya en 2023", destacan los analistas de Renta 4, a lo que añaden que "la delicada situación financiera de la compañía, también es innegable, pero se trata de una situación conocida que no debiera sorprender a nadie".
Grifols es uno de los valores del Ibex con mayor potencial, ofreciendo un recorrido del 73% y un precio objetivo medio de 21,85 euros la acción, según el consenso de mercado que recoge Bloomberg. Con un consejo de compra, Banco Sabadell ofrece el precio objetivo más elevado para el valor, situándolo en los 27 euros, lo que brinda un potencial alcista del 114%.