Bolsa, mercados y cotizaciones

El sector de recursos básicos europeo se pone en 'verde' en el año


    Cecilia Moya

    El STXE 600 Basic Resources, el índice europeo que contiene las mayores empresas en el sector de recursos básicos, registró un rebote en la sesión de ayer del 3,2% que le devolvió a terreno positivo en el cómputo de año, con un tibio 0,4% en el total del ejercicio.

    Una subida que la coloca como una de las pocas industrias de las aglutinadas por el Stoxx 600 en cotizar en positivo en 2022, junto con la de la energía, que es el más alcista del ejercicio con una subida del 19,4%, y la de telecomunicaciones, que también lograba alcanzar ayer el verde con un ligero rebote del 0,13%.

    El sectorial europeo, que conseguía ocupar el puesto del más alcista entre los subsectores del Stoxx 600 los primeros meses del año, llegó a marcar su tercer pico más alto de la historia el pasado abril, tocando niveles de 2008. Desde aquellos altos del año ha tenido que sortear diferentes baches en los meses posteriores. Así, desde aquel pico, el índice se desplomó más de un 30% hasta tocar mínimos de 2022 a principios de julio. Desde entonces, se recupera sobre un 15%.

    Así las cosas, el mejor rendimiento de las últimas sesiones del sector –apoyado en las materias primas y en empresas como las acereras, de extracción de carbón o siderúrgicas, entre otras– no merma su rentabilidad por dividendo, y sigue siendo la industria con los retornos más atractivos del Stoxx 600, con un 7,6%, seguido del de la banca, que ofrece un dividendo del 6% a precios actuales.

    La compañía suiza dedicada a la compraventa y producción de materias primas y alimentos del mundo, Glencore, lidera la lista de empresas más alcistas del sector, con un alza del 28,8% en el año, es decir, 19 puntos más que la segunda de la clasificación, que es la sueca SSAB, que sube un 9% en el año. La finlandesa UPM-Kymmene cierra el top 3 de valores del sector de los recursos básicos más alcistas del año, con un 1,4%.

    En este sentido, Boliden, otra empresa sueca, fue la que lideró las alzas en la jornada del martes, con subidas del 6,9%. Seguida de ésta, SSAB, que ocupa el segundo puesto con un alza del 5,2%.