Bolsa, mercados y cotizaciones
Los mercados quieren creerse que la Fed ha llevado los tipos al nivel 'neutral', dice El-Erian
- El ex de PIMCO teme que la Fed se equivoque, pero desea que Powell acierte
elEconomista.es
Mohamed El-Erian, asesor económico jefe de Allianz, ha apuntado al motivo por el que Wall Street se disparó y los intereses de los bonos estadounidenses se frenaron después de la rueda de prensa del presidente de la Fed, Jerome Powell: su afirmación de que los tipos han alcanzado ya su nivel neutral. Un dato que el propio El-Erian quiere creerse: "Cuéntenme entre los que esperan que Powell tenga toda la razón", escribe hoy en un artículo de opinión para la agencia Bloomberg.
En la rueda de prensa de ayer, tras subir los tipos 75 puntos básicos al 2,25%, Powell explicó que, en opinión de la Fed, ese nivel ya es "neutral", es decir, que ni estimula ni enfría la economía, y que las próximas subidas llevarán los tipos a territorio restrictivo. La declaración de que este es el nivel neutral, así, indica que este es el punto al que volverán los tipos cuando la inestabilidad inflacionaria haya terminado, y abre la puerta a que las siguientes subidas no tengan que ser tan altas como se temían.
De hecho, Powell indicó que su idea es que los tipos suban entre 75 y 125 puntos básicos más en lo que queda de año, un dato clave para animar a los mercados al quitar el pie del acelerador del endurecimiento. "Los mercados traducen esto en la opinión de que la Fed ahora cree que ya ha hecho la mayor parte de lo que se necesita para endurecer la política monetaria. Esperemos que tenga razón", afirma El-Erian.
Si los tipos no tienen mucho más recorrido al alza, "crecerían las posibilidades de que la Fed pueda realizar un aterrizaje suave de la economía, reduciendo así la inflación sin desencadenar una inestabilidad financiera inquietante". La idea suena tan bien que "no es de extrañar que los mercados dejen de lado otros comentarios más pesimistas" de Powell en la misma rueda de prensa, como "la probabilidad de que el desempleo se estabilice en un nivel mayor; la gran cantidad de incertidumbre económica; la necesidad de que la Fed vaya "reunión por reunión" en sus decisiones de política monetaria; y la dificultad de proporcionar una orientación sobre sus movimientos futuros".
Aun así, el que fuera consejero delegado de PIMCO advierte de que "tengo el presentimiento, aunque estoy lejos de estar seguro, de que todavía estamos por debajo" del verdadero nivel de neutralidad monetaria. "Espero estar equivocado", reconoce. "De lo contrario, esto significará aumentar mis miedos sobre los efectos colaterales que puede tener sobre la economía una Reserva Federal que tardó demasiado en comprender y responder adecuadamente a la inflación".
Precisamente, El-Erian lleva meses mostrando su pesimismo ante los movimientos de la Fed, y su temor a que el aterrizaje suave termine en un desastre ante la lentitud del banco central en reaccionar.