Bolsa, mercados y cotizaciones
La CNMV conmina a las gestoras ante la revolución en ESG para el inversor particular
- Desde el 2 de agosto deberán preguntar al cliente sobre sus preferencias en ESG
- El regulador recuerda a las firmas tener adaptados sus sistemas y procesos
Isabel Blanco
El mundo de la inversión sostenible vivió su particular Big Bang el año pasado con el etiquetado de los fondos según un nuevo reglamento europeo. Pero, para el inversor particular, el gran cambio se producirá este verano. En concreto, a partir del próximo 2 de agosto, cuando las entidades deberán preguntar a sus clientes si, a la hora de invertir, tienen preferencias de sostenibilidad.
A solo dos semanas de que esto ocurra por primera vez en España y en Europa, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) recuerda a las entidades que deben estar ya preparadas. "Deberán haber adaptado sus sistemas y procesos de forma que sean capaces de realizar las preguntas pertinentes a sus clientes para identificar sus preferencias en relación con la sostenibilidad, cuando deban realizar un test de idoneidad". El supervisor bursátil español insiste en "la importancia de una adecuada implementación de las nuevas obligaciones" en un documento publicado este lunes.
Además del cambio complejo que supondrá sobre todo para las firmas más pequeñas, el gran reto es hacer llegar al cliente el universo ESG a través de un lenguaje sencillo. La sostenibilidad deberá ser un criterio más a tener en cuenta cuando se ofrezca un producto. Sin perder de vista que lo que se busca es "recomendar o integrar en las carteras de los clientes instrumentos financieros idóneos, en el sentido de que deben estar ajustados a sus objetivos de inversión, situación financiera y conocimientos y experiencia", explica la CNMV.
Las entidades deberán preguntar por estas preferencias de sostenibilidad cuando deban realizar un test de idoneidad al prestar servicios de asesoramiento o gestión de carteras y el regulador apunta a que "los clientes previamente evaluados deben tener la opción de actualizar la información para la evaluación de la idoneidad incluidas sus preferencias de sostenibilidad a su propia iniciativa en cualquier momento".
ESMA sigue trabajando en las nuevas directrices y tras la consulta pública se pronunciará en septiembre u octubre
Aunque el gran cambio para el inversor particular llegue el próximo 2 de agosto, lo cierto es que ESMA, el regulador europeo, sigue trabajando aún en la revisión de las directrices de algunos requisitos de MiFID II sobre idoneidad para, entre otras cosas, integrar estas preferencias de sostenibilidad del cliente en todo este proceso. Esas directrices estuvieron en consulta pública hasta abril y no será hasta septiembre u octubre cuando ESMA se pronuncie en un informe final. Después pasarían otro seis meses para su entrada en vigor. Y será entonces cuando la CNMV incorporaría estas directrices en sus procesos de supervisión.
Desde el regulador español, no obstante, recuerdan que mientras tanto las entidades pueden tomar como referencia esas directrices que se llevaron a consulta pública, aunque puedan cambiar algunos aspectos en el documento final.