Bolsa, mercados y cotizaciones
El 'Brent' vuelve a 115 dólares, con una subida anual del 48%
- La 'OPEP+' ratifica el pacto: añadirá 650.000 barriles diarios en agosto
Víctor Blanco Moro
Madrid,
Junio termina con el barril de petróleo de referencia en Europa, el Brent, en 115 dólares, después de revalorizarse un 47,7% en el conjunto del año, uno de los primeros semestres más alcistas que se recuerdan. Sin embargo, la tendencia del barril en los últimos meses apunta en la dirección contraria.
Las caídas que se vienen produciendo desde que el barril tocó máximos del año el pasado 8 de marzo suponen una corrección del 10,2% de su precio, un porcentaje que se ha alimentado de las caídas de los últimos días, un 0,5% ayer, a media sesión americana, y un 2,1% el día anterior.
En el equilibrio oferta/demanda del petróleo, ahora hay dos grandes cuestiones en juego: una, el frenazo del crecimiento que se está confirmando ya en Estados Unidos y en la eurozona, que están empezando a sufrir las consecuencias de la llegada de la inflación y la retirada de estímulos de los bancos centrales. La otra cara de la moneda, la de la oferta, se encuentra en un momento en el que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus socios, continúan comprometiéndose a incrementar la oferta, pero empiezan a quedarse sin capacidad excedente de producción.
Ayer, el grupo ratificó el incremento de producción de 648.000 barriles diarios durante el mes de agosto, una cantidad que les llevará volver a la cuota de 9,7 millones de barriles entre todos que mantenían hace dos años, cuando la alianza se convirtió en la 'OPEP+' y diseñó una estrategia de recorte de oferta para luchar contra el impacto de la pandemia en sus cuentas.
El futuro del crudo se juega en este campo, y si la demanda aguanta, a pesar del frenazo en el crecimiento, las subidas del crudo podrían continuar. "La capacidad de producción libre es muy baja y la demanda sigue recuperándose", ha explicado esta semana Ben Van Beurden, CEO de Shell. Música para los oídos de las petroleras.