Bolsa, mercados y cotizaciones

Viscofan ya defiende su mejor recomendación desde 2010

  • Ofrece un potencial en bolsa del 32%

Carlos Simón García
Madrid,

Como para muchas otras compañías, no está siendo un curso sencillo para Viscofan, que fue reducto defensivo durante la pandemia, pero que este entorno de inflación de costes está pesando sobre su acción. En lo que va de curso se deja un 12%, algo que lejos de intimidar a los analistas ha acrecentado su atractivo para ellos.

En este sentido, las firmas de inversión que la siguen han ido mejorando en los últimos meses y semanas su recomendación. Ya le devolvieron el consejo de compra y, ahora, le dan el mejor perfil desde el año 2010. De las 14 firmas de inversión que siguen a la compañía, 13 sugieren tomar posiciones y la otra mantenerlas. Esto permite que Viscofan refuerce su posición en el Top 10 de Ecotrader, herramienta que recoge semanalmente los mejores consejos de la bolsa española

Una de las últimas que ha mejorado su visión es Bankinter. "La mayor incertidumbre son los márgenes por el aumento de los costes y los gastos de explotación ya alcanzan el 26% de las ventas por el encarecimiento de la energía y materias primas", apuntan. "Sin embargo, estimamos que es un golpe generalizado en todos los sectores y temporal hasta finales de 2022 mientras que Viscofan sigue creciendo en términos de negocio muy por encima de la media de los últimos 10 años", agregan. "Es una compañía con negocio tradicional establecido y enfoque hacia productos premium, con ventas descorrelacionadas del ciclo económico, negocio en emergentes en plena expansión y que recuperará márgenes a partir del tercer trimestre", concluyen.

A la par, y pese a la mala evolución del título este curso, los expertos no han deteriorado sus valoraciones, que se mantienen por encima de los 66 euros de media, lo que desde lo precios actuales le deja un potencial alcista de más del 32%, el mayor en los últimos seis años. Este precisamente fue el motivo que llevó a los analistas de Intermoney Valores a mejorar su recomendación a comienzos de año. "El aumento de precios junto al crecimiento de volúmenes controla la caída de los márgenes, lo que unido a la solidez en la demanda y los posibles nuevos incrementos de precios sostienen la fortaleza de este valor, que está cotizando por debajo de sus múltiplos históricos", arguyen.

Nagore Díez, analista de Norbolsa, apunta que "a estos precios ofrece una oportunidad clarísima de entrada; es cierto que a corto plazo el margen se va a ver penalizado pero creo que lo podrá recuperar a medio plazo vía precios y con la tranquilidad de tener una posición financiera muy saneada".

Su PER más bajo en 11 años

La compañía navarra siempre ha cotizado como un valor refugio a un PER medio de unas 20 veces en los últimos 15 años. Sin embargo, la fortaleza de sus beneficios y las caídas en bolsa de los últimos meses han propiciado que se pueda comprar Viscofan con un descuento difícil de ver. De cara a las ganancias de este año, está cotizando a un multiplicador de 17 veces, el más bajo desde 2011, cuando promedió 13,6 veces (fue la última vez que había recibido una recomendación de compra por parte del consenso).

Y esto se da gracias a que los beneficios siguen al alza. El año pasado Viscofan hizo un nuevo récord al recaudar 133 millones de beneficio neto. De cara a este curso, el consenso de analistas que recoge FactSet estima un ligero avance hasta 137 millones. Esta cifra se incrementará cerca de un 20%, hasta los 164 millones que se esperan para 2024.

El mayor dividendo de su historia

En dos pagos, contra las cuentas de 2021 Viscofan ha pagado ya un total de 1,83 euros de dividendo por acción a sus accionistas, lo que a precios actuales alcanza el 3,64% de rentabilidad. La compañía tiende a elevar esta retribución año a año junto con sus beneficios, por lo que el año que viene volverá a dar una retribución históricamente alta. El consenso espera 6 céntimos más en 2022 y otros 14 el siguiente curso.