Bolsa, mercados y cotizaciones
Estos son los requisitos para aplicar la segunda parte del plan
- Aún hay que esperar a que se superen resistencias clave
- Aumentaríamos unos 10 puntos más la exposición
- Qué hacer hoy si invierte con Ecotrader
Joan Cabrero
Barcelona,
El giro alcista que hemos visto estas últimas dos semanas ha provocado que el S&P 500 haya pasado de bordear el territorio bajista, esto es, de caer casi el 20% desde los máximos que marcó el pasado 3 de enero, a situarse al cierre de la semana en niveles muy alejados de esa zona de peligro.
Este fuerte rebote es algo que no me sorprende y, de hecho, es lo que buscábamos en Ecotrader cuando el pasado 12 de mayo recomendé aumentar la exposición de nuestra cartera modelo en 15 puntos porcentuales, gastando parte de la munición en forma de liquidez que recomendábamos atesorar desde hacía varios meses.
Son muchos los que se preguntan si es el momento de aumentar todavía más esa exposición y la respuesta la encuentro en la hoja de ruta y plan de trading que tengo escrito, que pienso seguir a rajatabla y que, de momento, me exige paciencia y esperar a que se superen resistencias clave.
En este sentido, la primera parte del plan fue aumentar 15 puntos la exposición y para que fuera más sencillo y rápido recomendé hacerlo a través de vehículos que replicaran la evolución de índices como el DAX de Frankfurt, el AEX holandés, el Ibex 35 y el EuroStoxx 50, mientras que al otro lado del Atlántico recomendé hacerlo en el S&P 500 y el Nasdaq 100.
La segunda parte del plan consiste en esperar a añadir compras a que las bolsas europeas logren romper resistencias que de forma insistente vengo sugiriendo vigilar, como son los 9.000 del Ibex 35 y los 3.850 del EuroStoxx 50. Superándose estas resistencias sería partidario de aumentar unos 10 puntos más la exposición en busca de que tomara cuerpo la segunda pata del rebote en Europa, que en más de una ocasión me habrán leído o escuchado favorecer.
Esta segunda pata o impulso podría buscar al menos la zona de los 4.025 puntos del EuroStoxx 50, que es donde concluyó el primer rebote que nació en los mínimos de marzo, por encima de la cual podríamos soñar con alzas hacia los 4.200 o incluso en una vuelta a los máximos del año en los 4.400 puntos. Por soñar que no quede, pero siempre con una hoja de ruta bien diseñada.