Bolsa, mercados y cotizaciones

'La Cartera' eleva el 'stop' de Acerinox a la espera de la fusión con Aperam

  • Pagará su dividendo anual al inicio de julio
Foto: iStock

Carlos Simón García
Madrid,

Desde este medio ya se advirtió de que Acerinox era una de esas compañías que el mercado estaba infravalorando tanto que podrían ser presa de alguna operación corporativa y precisamente esta opcionalidad fue uno de los argumentos que desde La Cartera de elEconomista se tenía para incorporar este valor. Hasta este viernes, la acerera se había destapado sin duda como una de las estrategias más acertadas de la corta historia de esta herramienta.

Fue comprada a un precio por acción de 9,7 euros y en apenas unas semanas ya ha alcanzado una rentabilidad de más del 21%. Ya se situó un primer stop de protección de beneficios en el 5%, para posteriormente elevarlo hasta el 10%. Sin embargo, la buenísima evolución de esta posición permite hacerlo de nuevo, fijando un precio de venta en los 11,44 euros, lo que de perderse dejaría una rentabilidad total del 18%.

Sin embargo, este viernes se ha comunicado de forma oficial el inicio de conversaciones para fusionar Aperam con Acerinox y crear un líder mundial de la industria siderúrgica y del acero inoxidable. Nada más saltar la noticia, la española fue suspendida de cotización, para más tarde volver a empezar a cotizar con pérdidas que llegaron a superar el 8% pero que posteriormente se aliviaron hasta el 2,5%.

Hay que recordar que, independientemente de lo que suceda con esta operación, Acerinox se sitúa como el líder de La Liga Ibex de elEconomista, clasificación que combina las recomendaciones de FactSet y Bloomberg. Asimismo, pese a la fuerte recuperación que ha protagonizado su acción en las últimas semanas (ya se ha puesto en positivo en el año), el consenso de analistas que recoge Bloomberg todavía le da uno de los mayores potenciales de todo el selectivo nacional. En concreto, fija su precio objetivo de cara a los próximos 12 meses en los 16,13 euros, lo que implica un potencial de revalorización del 40% desde sus niveles actuales.

Sin olvidar tampoco el programa de recompra de acciones y el dividendo anual de 0,5 euros que repartirá el próximo 5 de julio, que ofrece una rentabilidad del 4,3%.