Bolsa, mercados y cotizaciones

Indra y Endesa, líderes del Ibex en cambio climático para 'Financial Times'

  • Su 'Europe's Climate Leaders' recoge a las mejores en reducción de emisiones
  • Garrigues destaca como la octava mejor en un listado de 400 empresas
  • Solo el 6% de los valores de esta clasificación son españoles
Sede de Endesa en Madrid. Foto: Fernando Villar.

María Domínguez

Indra y Endesa se han alzado con las mejores posiciones entre los valores Ibex 35 dentro del Europe's Climate Leaders, un listado publicado por Financial Times y Statista. Este ranking es anual, y esta es su segunda edición. El indicador recoge a las 400 compañías europeas que consiguieron una mayor reducción de la intensidad de sus emisiones de gases de efecto invernadero entre 2015 y 2020. Visite el portal especializado elEconomista Inversión sostenible y ESG.

Entre esas 400 empresas, 24 (un 6% del total) son españolas. Si nos fijamos en los valores del Ibex 35, despuntan Indra y Endesa, que ocupan las posiciones 16 y 33, respectivamente, de la clasificación de Financial Times. Endesa, que desde el pasado noviembre recibe una triple A en sostenibilidad por parte de MSCI, también destaca de forma particular en el Ranking ESG elEconomista, en el que ocupa el primer puesto. Indra, por su parte, es la novena dentro del ranking naranja.

Pero hay compañías españolas más allá del Ibex que ocupan puestos aún más reseñables dentro de esta clasificación de FT, centrada únicamente en la lucha contra el cambio climático. Es el caso de Garrigues, la única empresa patria en colarse en el top 10, al situarse en la octava posición, lo que la coloca además como la segunda mejor dentro de su sector, solo por detrás de la francesa Sopra Steria. También en un puesto destacado (el 19) encontramos a otra cotizada del Índice General de la Bolsa de Madrid, Euskaltel. 

Con posiciones relevantes destacan también Acciona, Bankinter y Siemens Gamesa, Inmobiliaria Colonial, BBVA y Sacyr, todas ellas entre los 100 primeros puestos. Más allá de esas 100 mejores, la clasificación incluye además a -ordenadas de mejor a peor- Iberdrola, Abanca, Mapfre, REE, Santander, Amadeus, Telefónica, Acciona Energía, Elecnor, Inditex, Puig, Mediaset España, Applus y Logista. 

Solo un 6% de las empresas del listado son españolas, frente a un 30% de firmas de Reino Unido y un 13% de germanas

En concreto, este listado ordena a las empresas por el porcentaje en que han reducido la intensidad de sus emisiones de alcance 1 y 2 en el lustro, una intensidad medida como el cociente entre las emisiones y los ingresos de la compañía (las de alcance 1 son las emisiones directas producidas por la quema de combustibles por parte del emisor, y las de alcance 2, indirectas, las genera la electricidad consumida por el emisor).

El peso de España en este ranking de líderes, ese 6% antes mencionado, se queda a años luz del 30% que alcanza el Reino Unido (que logra asentar a 120 firmas en él), pero también está lejos del 13% de Alemania (con 52 empresas) y del 11% de Francia (con 44).