Bolsa, mercados y cotizaciones
Europa aguantará el siguiente soporte pero cerrará la semana en negativo
- El petróleo ha vuelto a cotizar en los 100 dólares
Ecotrader.es
Madrid,
Llega la última sesión de la semana y, aunque los futuros apuntan apuntan a un rebote importante de las bolsas europeas, estas no evitarán cerrar la semana en negativo, con pérdidas que irán del 2 al 3%. Volverá, por tanto, el color rojo después de las alzas de la pasada semana.
Desde el punto de vista técnico, "las bolsas europeas no lograron mantener las ganancias que se imponían durante gran parte de la jornada y terminaron de nuevo cediendo posicione, lo cual es de todo menos un signo de fortaleza y que es algo que no sorprende después de que el miércoles se perdieron de forma generalizada soportes que les sugería vigilar, como los 3.887 puntos del EuroStoxx 50, cuya cesión plantea la conclusión del rebote de las últimas semanas y el comienzo de una nueva corrección bajista", explica Joan Cabrero, asesor de Ecotrader.
"Esta caída podría servir para desandar gran parte de ese rebote, siendo el primer soporte a valorar los 3.780 puntos y el siguiente en la zona de los 3.600/3.630 puntos", añade el experto. "La pérdida de los 3.887 puntos aleja la posibilidad de ver un nuevo ataque a resistencias clave de los 4.000/4.050 puntos, cuya superación es vital para que podamos confiar en el éxito de un eventual intento de reconstrucción alcista, como el que desarrollan los índices del Viejo Continente desde los mínimos que marcaron el pasado 7 de marzo", concluye Cabrero.
El euro en mínimos de 2 años
La aceleración del ritmo de contracción monetaria puesta en marcha por la Reserva Federal y confirmada en las actas de la última reunión está ampliando la divergencia de políticas entre Estados Unidos y Europa, algo que se está reflejando en el flujo del mercado de divisas.
En la jornada de ayer y la de hoy, el euro está cotizando por debajo de los 1,09 dólares, un mínimo que no había visitado desde mayo de 2020, hace casi dos años.
El petróleo en mínimos de tres semanas
El plan de regar el mercado de petróleo con las reservas de crudo de EEUU y algunos aliados ha provocado que el precio del barril de Brent pase en pocos días de superar los 114 dólares a cotizar ligeramente por encima de los 100 dólares, algo que no se había visto desde hace más de tres semanas.