Bolsa, mercados y cotizaciones

Pekín sale al rescate de sus tecnológicas y las acciones chinas se disparan hasta un 30%

  • El Hang Seng Tech Index sube más de un 15% tras el desplome de ayer

elEconomista.es, EFE

Los principales valores tecnológicos de la Bolsa de Hong Kong experimentaron hoy importantes repuntes, en algunos casos cercanos al 30%, en una sesión marcada por la recuperación tras los desplomes de las últimas jornadas. Según revelan medios chinos, Pekín habría asegurado que apoyará la salida a bolsa de empresas chinas en el exterior y además comenzará a regular y supervisar con más intensidad las plataformas digitales para dar certidumbre a los mercados.

Poco antes de las 14.00 hora local (06.00 GMT), el índice de referencia del parqué hongkonés, el Hang Seng, avanzaba un 6,76%, recuperando parte de lo perdido entre comienzos de mes y la última sesión (-19,1%).

El índice que mide la evolución de los valores tecnológicos, el Hang Seng Tech Index, ganaba un 16,03% a esa hora. El líder en estas subidas era el operador de la plataforma de comercio electrónico JD.com (+28,35%), seguido del gigante de los servicios digitales Meituan (+27,17%).

Por detrás en la variación porcentual, aunque no en la nominal, figuraba el mayor valor por peso de cotización del mercado, Tencent, que subía un 22,01%.

También hubo buenas noticias para los inversores de Alibaba (+20,07%), que cerró ayer en su cotización más baja desde que debutó en Hong Kong a finales de 2019, y para los de su filial de servicios sanitarios, Alibaba Health (+19,39%).

Fuera del sector tecnológico, también repuntaron con fuerza algunos de los valores que más habían sufrido en las últimas jornadas, como la popular cadena de restaurantes Haidilao (+20,83%) o la filial de gestión inmobiliaria de la promotora Country Garden, CG Services (+22,55%).

"Los precios de las acciones estaban tan bajos que, aunque los inversores quisieran vender, no era buen momento, lo que ha generado espacio para el repunte", aseguró Linus Yip, analista de First Shanghai Securities, citado por el diario local South China Morning Post.

El desplome del mercado

Muchos de los citados valores se habían desplomado ayer después de que el banco de inversión JPMorgan Chase recomendase no invertir en hasta 28 empresas chinas del sector digital debido a la campaña reguladora de Pekín o a las posibles exclusiones de los mercados estadounidenses si no cumplen con los requisitos de auditoría de los reguladores del país norteamericano.

Sin embargo, la caza de gangas no fue lo único que impulsó hoy a las cotizadas, sino también una reunión del Comité de Desarrollo y Estabilidad Financiera del Consejo de Estado (el Ejecutivo chino) para "estudiar la actual situación económica y los problemas en los mercados de capitales".

Según la agencia oficial de noticias Xinhua, en esta cumbre se señaló la necesidad de mantener la "estabilidad" en los mercados, se recalcó el apoyo del Gobierno a las salidas a bolsas de empresas chinas en el exterior -en entredicho desde hace meses- y se pidió avanzar en la campaña de regulación de las plataformas digitales "a través de una supervisión estandarizada, transparente y predecible".

Las bolsas de la parte continental de China también experimentaron un destacado rebote, con ganancias del 3,45% en Shanghái y del 4,02% en Shenzhen.