Bolsa, mercados y cotizaciones
Siete fondos activos logran salvar a sus partícipes de los 'números rojos'
Víctor Blanco Moro
Madrid,
En un año en el que el Ibex 35 retrocede un 1,19% y las pérdidas en el EuroStoxx 50 rozan el 4%, un puñado de fondos de La Liga de la Gestión Activa de bolsa española están consiguiendo escapar de los números rojos y mantienen rentabilidades positivas para sus partícipes.
Se trata de Okavango Delta, Azvalor Iberia, Cobas Iberia, Iberian Value, Sigma Inv. House FCP Equity Spain, Santander Acciones Españolas y BBVA Bolsa, que consiguen mantener, a fecha de 26 de enero, rentabilidades del 4,3%, 4,2%, 1,8%, 1,4%, 0,5%, 0,3% y 0,1% respectivamente.
Los otros 27 fondos que conforman la tabla de clasificación arrastran pérdidas, y 17 de ellos, justo la mitad de los 34 componentes que conforman la tabla, lo hacen peor que el Ibex en el conjunto del ejercicio. En su conjunto, los fondos que conforman La Liga en este momento mantienen una rentabilidad del -1,48% desde el primer día del año, hasta el cierre del 26 de enero. La clave del éxito de los vehículos que se sitúan en la parte más alta de la tabla es la de haber depositado su confianza en los sectores más cíclicos de la economía en este arranque de año.
El sector financiero es la gran apuesta de Okavango Delta, mientras que el resto mantiene una fuerte exposición a empresas relacionadas con materias primas, como Técnicas Reunidas, firmas de energía como Engie, y algunas industriales, como Tubacex. También se pueden encontrar empresas de consumo básico, como Dia, entre las principales posiciones de algunas de estas carteras.
La otra cara de la moneda en La Liga está siendo Santander Small Caps España, Fidelity Iberia y Caja Ingenieros Iberian Equity, que ocupan la última, penúltima y antepenúltima posición, con caídas del 5%, 4,6% y 4,5%, respectivamente.
A cierre de octubre, el fondo de Lola Solana tenía, como su principal posición en la cartera, futuros sobre el Ibex 35 en su conjunto por más de un 8% de la cartera. En segunda posición se mantenía un 7,2% de su patrimonio invertido en Indra Sistemas, y en tercera Laboratorios Farmacéuticos Rovi, con un 6,6% de la cartera en esta compañía.
En el caso de Fidelity Iberia, su principal posición a cierre de noviembre era Iberdrola, con casi un 10% de la cartera invertido en acciones del gigante del sector eléctrico. En segunda posición mantenía un 9,11% en Amadeus, y en tercero, Inditex, con un 8,8% de la cartera.
Amadeus e Inditex también son dos de las grandes apuestas de Caja Ingenieros Iberian Equity, con la firma textil acaparando un 9,2% de la cartera del fondo, y la tecnológica en torno al 9,1%. Las pérdidas del 5,7% de la primera, mucho más abultadas que las que está sufriendo la media de empresas que conforman el selectivo español, y el 3,11% de caída que acumulan en el año los títulos de Amadeus, han arrastrado a ambos fondos hasta la parte más baja de la tabla.