Bolsa, mercados y cotizaciones
Año de hieles para la renta fija: fondos en pérdidas y lejos de batir la inflación
- 'BBVA Bonos Duración' y 'Unifond Fusión Renta Fija Euro' aguantan en positivo
Laura de la Quintana
El arranque de año trajo consigo un importante rally en el mercado de bonos. El papel estadounidense a diez años aumentó su rentabilidad desde el 1,51% de fin de 2021 al 1,86% que llegó a tocar el pasado miércoles, ante una avalancha de ventas por parte de los inversores. El bono alemán, por su parte, llegó a situarse en terreno positivo durante el día 19 -finalmente cerró en el -0,012%-, algo que no sucedía desde el primer trimestre de 2019, hace tres años. Las ventas en el mercado de bonos -que se han paralizado en los dos últimos días- se están trasladando a los grandes fondos de renta fija que se comercializan en España, entre los que es muy complicado encontrar ganancias en el año.
Con datos unificados hasta el día 19 que ofrece Morningstar, solo dos productos logran estar en positivo en 2022. Se trata de BBVA Bonos Duración, con un retorno para sus partícipes del 0,16% en estas tres semanas; y, aunque por la mínima, Unifond Fusión Renta Fija Euro, con un 0,01%.
El portfolio de BBVA gestionado por Antonio Alhamar y Paulino Pomar ha ofrecido una rentabilidad anualizada del 1,55% la última década. Entre sus mayores posiciones, según Morningstar, cuenta con un 29% del patrimonio invertido en futuros del bono alemán a cinco años, que se debe sumar a otro 10% de deuda germana y un 6,18% de títulos del país con vencimiento a dos años. A la deuda pública española le reserva otro 7,96%. En la actualidad, el papel español ofrece un retorno del 0,637%, el doble desde los mínimos que tocó a mediados de diciembre, en el 0,307%.
Estas bajas rentabilidades de los fondos están lejos de compensar el alza de los precios que experimentan las economías en los últimos meses. El último dato de IPC en España fue del 6,6% en su variación interanual. La previsión para 2022 es que se mantenga en el 3,4% y caiga al 1,4% un año más tarde.
Unifond Fusión Renta Fija Euro cambia Alemania por deuda italiana como primeras posiciones para mantenerse ligeramente por encima de la rentabilidad media en 2022. Y la misma línea sigue el tercer fondo de renta fija -ya en negativo- de los 20 mayores por patrimonio, Kutxabank RF Carteras FI, con bonos gubernamentales de Italia y España.
En el lado contrario, aquellos fondos que sufren un peor arranque de ejercicio figura Caixabank Master RF Advised BY FI. Destina casi la mitad de la cartera a deuda corporativa y otro 39% lo tiene en repos y liquidez, de ahí parte de su desapatía por ponerse en positivo en el año. En deuda gubernamental destaca su exposición a bonos estadounidenses. Otro fondo de CaixaBank, el Smart Money RF Privada, es el segundo con peor desempeño. El 96,9% está invertido en bonos de empresas, del que el 42,3% tiene un vencimiento inferior a los seis meses, y otro 10,76% de uno a tres años. Las compañías francesas representan casi el 29% de la cartera.