Bolsa, mercados y cotizaciones
Netflix: la operativa con la que Ecotrader gana 300.000 euros
- Es la rentabilidad bruta que se obtiene, un 5.370%
- Si se siguió la recomendación de 2012 con un lote de 5.000 euros
Ecotrader.es
Madrid,
Ecotrader aconsejó comprar Netflix el 5 de diciembre de 2012. Esta estrategia sigue en la cartera principal del portal premium de inversión de elEconomista, la que se rige por análisis técnico, y obtiene una rentabilidad del 5.370%. El que siguiera esta recomendación hace ya casi nueve años con un lote completo -el máximo que se debe dedicar a una operativa según los criterios propios de Ecotrader-, 5.000 euros, gana cerca de 300.000 euros.
La estrategia se inició en cerca de 12 dólares por cada acción de la tecnológica, que ahora cotiza a 660 dólares. En 2012, el beneficio neto de Netflix era de solo 59,3 millones. Y en 2020 superó los 3.600 millones de dólares, un 6.000% más. Los ingresos eran entonces, cuando se ordenó la operativa en Ecotrader, de apenas 3.600 millones, y el año pasado ya alcanzaban los 25.000 milllones de dólares.
Las previsiones apuntan a que las ganancias de la plataforma de televisión bajo demanda se elevarán hasta los 10.000 millones en 2024, con 44.000 millones de ingresos, lo que implicaría un margen neto de casi el 23%, frente a la rentabilidad del 17% que el consenso de analistas que sigue su cotización proyecta para este 2021.
Estas expectativas justifican que el 70% de este consenso recomiende comprar las acciones de Netflix hoy, después de todo lo escalado.
En el corto plazo, Geetha Ranganathan, experta en el sector del servicio de análisis de Bloomberg, explica que "el espectacular comienzo de Netflix en el cuarto trimestre, con las descargas de octubre subiendo un 17% a su registro más alto en lo que va del año, posiciona a la compañía para superar el objetivo de 8,5 millones de nuevos suscriptores en la recta final de 2021".
"Siempre en cartera"
Por técnico, Joan Cabrero, asesor de Ecotrader, incide en que las acciones de la tecnológica lograron "romper el pasado 5 de octubre resistencias análogas a las que les comentaba antes que Apple presenta en los 160 dólares, concretamente la resistencia creciente que discurría por los 610/615 dólares".
La importancia de este hito reside en que "superando esa resistencia ya advertía en su momento que si alguien no tenía al título en cartera podía comprar en busca de al menos alzas hacia los 725/750 dólares, que es el objetivo que surge de proyectar la amplitud de la última gran fase de consolidación lateral".
"Buscando ese objetivo pueden realizar compras si Netflix retrocede a los 640/660 dólares ya que Netflix es otro de esos títulos que tiene que estar en cartera sí o sí", aconseja Joan Cabrero.