Bolsa, mercados y cotizaciones

'La Cartera' recompra Cellnex tras esperarla en los 52 euros por acción

  • Ya aportó a la herramienta un 33% de rentabilidad

Carlos Simón García
Madrid,

La paciencia es un grado y La Cartera de elEconomista la ha tenido con Cellnex, al haber sabido esperarla en la zona óptima marcada, que eran los 52 euros, pese a que llegó a alejarse más de un 5% en las últimas semanas. Este miércoles rebasó ese precio de entrada y en apenas dos días y medio de bolsa ya aporta una rentabilidad del 3%.

Hay que recordar que Cellnex fue uno de los primeros valores en formar parte de esta herramienta de gestión activa y que fue vendida a comienzos del mes de octubre, con una rentabilidad de más del 33% y una plusvalía de 2.440 euros. No obstante, es un valor que mantiene toda la fortaleza que la ha llevado hasta ahí y también desde el punto de vista técnico, "donde encuentra los primeros objetivos en los 57,7 y los 59,6 euros, para posteriormente encaminarse hacia los altos históricos, situados en los 61 euros por acción y hasta donde queda una subida del 15%", explica Joan Cabrero, asesor de Ecotrader.

No obstante, el consenso de analistas que recoge Bloomberg es más ambicioso y fija su precio objetivo de cara a los próximos 12 meses en los 67,15 euros, lo que implica un potencial alcista de casi el 26% desde sus niveles actuales.

Su recomendación, que ya era buena, ha mejorado recientemente, situando a Cellnex en el tercer lugar de La Liga Ibex de elEconomista, la clasificación combinada con los consejos que compilan FactSet y Bloomberg. En su última presentación de resultados destacó su buena posición para sortear los aspectos negativos del incremento de la inflación ya que la mayor parte de su deuda es a tipo fijo y sus ingresos están ligados a los precios.

Sacyr y Santander, las más rentables

Los movimientos de esta última semana han dejado a Sacyr y Santander como las únicas estrategias que aportan un doble dígito de rentabilidad a La Cartera. Esta última, además, repartió el martes su último dividendo, de 0,048 céntimos que dejan 164 euros más en el bolsillo de la herramienta, alrededor de un 1,5% de rentabilidad.