Bolsa, mercados y cotizaciones
La Fed podría comenzar su tapering "pronto" si la recuperación continúa
José Luis de Haro
Nueva York,
El Comité Federal de Mercados Abiertos de la Reserva Federal (FOMC, por sus siglas en inglés) culminó su reunión de dos días este miércoles anticipando la próxima llegada del comienzo en su reducción de compras de deuda, un proceso conocido en la jerga financiera como "tapering".
El comunicado al cierre del encuentro introdujo cambios que hacen pensar que la retirada paulatina de los estímulos llegará antes de que termine el año. "El pasado mes de diciembre, el Comité indicó que seguiría aumentando sus tenencias de valores del Tesoro en al menos 80.000 millones de dólares al mes y de valores respaldados por hipotecas de agencias en al menos 40.000 millones de dólares al mes hasta que se produjeran nuevos avances sustanciales hacia sus objetivos de máximo empleo y estabilidad de precios", explicó el comunicado.
Desde entonces, añade, "la economía ha avanzado hacia estos objetivos". De esta forma, si el progreso continúa, en general, como se espera, el Comité considera que "pronto podría estar justificada una moderación del ritmo de compras de activos". Estas compras de activos, según la Fed, contribuyen a fomentar el buen funcionamiento del mercado y unas condiciones financieras acomodaticias, apoyando así el flujo de crédito a los hogares y a las empresas.
Actualmente, el banco central de Estados Unidos compra mensualmente 120.000 millones de dólares en activos (80.000 millones de dólares en bonos del Tesoro y 40.000 millones de dólares en activos respaldados por hipotecas. El balance de la Fed alcanza actualmente los 8,4 billones de dólares, más que duplicando los niveles previos antes de la pandemia.
Los funcionarios de la Reserva Federal no quieren vincular formalmente el momento del fin de las compras de activos a la primera subida de los tipos de interés. Dar por terminadas las compras de activos para a mediados del próximo año implicaría que la Fed se limite a anunciar un calendario preestablecido, que permitiera una reducción fija mensual.