Bolsa, mercados y cotizaciones

JP Morgan hunde un 9% a Siemens Gamesa en 2 días tras rebajar su recomendación

  • La renovable ha borrado las ganancias de agosto, cuando avanzó más de un 6%

Judith Arrillaga

Siemens Gamesa prosigue con sus caídas en la mañana de este viernes, y se deja ya en torno a un 11% desde el cierre del pasado martes. La causa de las caídas tiene nombre, JP Morgan. La financiera estadounidense revisó su posición en la renovable el martes tras el cierre del mercado, pasando de recomendar comprar sus acciones a únicamente mantenerlas en cartera. Un recorte que acompañó de una rebaja del precio objetivo de más de un 13%, pasando de 30 a 26 euros por acción. Un nivel que, tras la caída, implica un recorrido cercano al 12% (en la tarde de este jueves, la acción cotiza en el entorno de los 23,2 euros).

El pesimismo se ha apoderado de los inversores hasta tal punto que el fabricante de aerogeneradores ha borrado las ganancias que había conseguido acumular en el mes de agosto, cuando avanzó más de un 6% en bolsa. Las caídas del miércoles y el jueves se suman a las que acumula en el año: desde enero se desploma cerca de un 31%, lo que la convierte en la segunda más bajista del Ibex 35. Es otra empresa dedicada a las energías renovables, el fabricante de paneles solares Solaria, la peor del índice en 2021, al desplomarse algo más del 36%. Cabe recordar que Gamesa empezó el año marcando máximos históricos en los 39,35 euros.

Tras el cambio de JP Morgan únicamente el 15% de los analistas (4 en total) que la siguen en Bloomberg aseguran que es buen momento de comprar sus acciones, frente al 50% (13 analistas) que aconsejan mantener y el 35% (9 expertos) más pesimista y augura todavía más caídas.

Desde JP Morgan justifican su revisión a la baja porque Siemens Gamesa enfrenta "mayores riesgos" asociados a retrasos en los pedidos, lo que reducirá el crecimiento de sus ventas durante los próximos 18 meses, "mientras que las expectativas de márgenes se verán frenadas por los continuos vientos en contra en su negocio eólicoterrestre".

La de este miércoles ha sido su segunda sesión más bajista del año, solo superada por la del 15 de julio tras anunciar su segundo profit warning en 18 meses, entonces sus acciones se desplomaron cerca de un 14,5%.

Estudia salir de China

En las últimas semanas se habían visto caídas en su cotización ante las noticias de que está estudiando salir de algunos mercados como China. Siemens Gamesa va "a interrumpir la venta local en China", explicó su consejero delegado, Andreas Nauen, aunque seguirá produciendo turbinas eólicas en Tianjin, pero solo para las exportaciones, principalmente a Japón.