Bolsa, mercados y cotizaciones
Total: recompras y dividendo para ganar con la inflación
- Un valor del Eco30 y de 'elMonitor' de Ecotrader
Carlos Simón García
Madrid,
Dice el dicho que "aunque la mona se vista de seda, mona se queda". No obstante, la mona se ha vestido de seda, por si acaso. Y como no solo hay que ser bueno, sino parecerlo -esta cita se le atribuye a Julio César-, la petrolera francesa Total cambió su nombre a finales del pasado mes de mayo por TotalEnergies, con la intención de mandar un mensaje al mercado de alejamiento de las energía fósiles y acercamiento a las renovables. No obstante, todavía está lejos de que esta meta se convierta en realidad. De hecho, de cara a este ejercicio, apenas se prevé que los beneficios por energía limpias supongan un 9% del total (medido en ebit).
Más allá de esto, lo que interesa realmente a los inversores es lo que se espera de Total, firma que se encuentra tanto en el fondo Tressis Cartera Eco30 como en elMonitor de Ecotrader, la herramienta que recoge las mejores ideas de inversión internacionales.
Por lo pronto, el consenso de analistas que recoge Bloomberg le concede un potencial alcista del 29% hasta los 48 euros en los que fijan su precio objetivo medio de cara a los próximos 12 meses. Y esto, después de que este año sus títulos se hayan revalorizado más de un 10%, llegando en algún momento del ejercicio a recuperar de forma completa los niveles previos al Covid. Con todo, los expertos le dan una clara recomendación de compra, avalada por tres de cada cuatro casas de análisis que la siguen, según Bloomberg.
Dividendo y recompras
Uno de los factores que hacen de Total un valor más atractivo es precisamente su remuneración al accionista. Su política de dividendos es clara y tiene visibilidad. Este año repartirá cuatro pagos de 0,66 euros. El próximo se repartirá el próximo día 1 de octubre, aunque hay que tener las acciones en cartera antes del 21 de septiembre. Este pago, a precios actuales, ofrece una rentabilidad del 1,76% que, unido al resto, alcanza un rendimiento del 7%. Pero esta no es la única forma en la que TotalEnergies recompensa la lealtad de sus accionistas ya que también ejerce una importante política de recompras de acciones. "Han asumido el compromiso de dedicar el 40% de la caja que sobre a partir del breakeven de 60 dólares por barril, lo que calculamos que son unos 761 millones de cara a este segundo semestre del año", explican desde Deutsche Bank. "Como referencia, según la sensibilidad de la compañía al precio del crudo, cada 10 dólares de más de barril de Brent implican 3.200 millones de free cash flow, lo que significa una rentabilidad del 1,3% dedicado a la recompra de acciones, a precios actuales", apuntan desde Banco Sabadell.
Desde Barclays señalan que "esta inesperada recompra de acciones prueba el valor y la calidad de esta compañía, que no solo sigue siendo resistente a los entornos de precios bajos del petróleo, sino que también muestra potencial al alza en un mundo inflacionario donde las recompras están ligadas a los precios de la materia".