Bolsa, mercados y cotizaciones
El castigo de Pekín a su tecnología ya es del 45% en bolsa
- El regulador prepara nuevas medidas contra el sector 'online'
Víctor Blanco Moro
Madrid,
En las últimas semanas no pasa una jornada bursátil en la que no aparezcan noticias sobre nuevas medidas de regulación que pretende tomar el gobierno de China para meter en vereda a los monopolios tecnológicos.
El jueves esto volvió a repetirse, tras conocerse que Pekín tiene ahora en el punto de mira a las plataformas de video en streaming, y también tiene intención de incrementar la protección laboral a los conductores que trabajan para las firmas online.
Esta posible nueva tanda de medidas por parte del regulador repercutió, una vez más, en la bolsa del país, generando caídas importantes para los principales índices, y llevando al subsector de empresas tecnológicas que cotizan en la bolsa de Hong-Kong a profundizar en nuevos mínimos no vistos desde junio de 2020.
Las pérdidas del Hang Seng Tech Index fueron ayer del 2,93% y hacen que el balance del sector, desde los máximos que se tocaron el 17 de febrero, ya sea del 44,8%. La caída de las tecnológicas hizo mella en el índice Hang Seng, que terminó el día con caídas del 2,13% y ha ampliado las pérdidas en el año hasta el 7%.
Ante la posibilidad de nuevas medidas que puedan reducir la rentabilidad del sector, la compañía que más sufrió ayer fue Kuaishou Technology, del sector del video online, que cerró con una bajada superior al 7% en el día. Por su parte, la otra compañía que podría verse más afectada por las nuevas medidas que estaría valorando el Gobierno, Meituan, dedicada al envío de comida a domicilio, cerró la jornada con un descenso del 7,2%.
En cuanto a Tencent, el gigante tecnológico chino, terminó la sesión con un retroceso del 3,4%. El grupo lanzó ayer un aviso a la industria tecnológica del país de que deben estar preparados para nuevas regulaciones por parte del Gobierno, enfocadas, principalmente, al uso que hacen del big data para sacar el máximo partido a la publicidad que hacen de sus productos.