Bolsa, mercados y cotizaciones
Respaldo casi unánime de los analistas a Acciona Energía
- Cuatro de cinco analistas recomienda abrir posiciones
- Le otorgan precios objetivos entre los 33,12 y los 38 euros
Cristina Cándido
Acciona Energía ya cuenta con el seguimiento de cinco firmas de análisis. A Renta 4, que inició su cobertura sobre el valor unos días antes de que la compañía debutase en el parqué el 1 de julio, se han unido en el arranque de agosto cuatro entidades más: Goldman Sachs, Credit Suisse, Morgan Stanley y Berenberg.
Todas salvo Goldman Sachs, que aconseja mantener sus títulos, emiten una recomendación de compra y precios objetivos entre los 33,12 y los 38 euros, lo que representa un potencial alcista de entre el 8% y el 24% de cara a los próximos meses.
La filial de renovables de Acciona suma un 14,5% desde su estreno. Una rentabilidad nada desdeñable si se tiene en cuenta que en el mismo periodo la referencia global de energías limpias, el S&P 500 Global Clean Energy, cae casi un 3%.
Para Berenberg, la compañía está "bien posicionada y tiene fortalezas que deberían permitirle tener éxito en un entorno altamente competitivo, en base a su estructura de financiación corporativa, su amplia base operativa existente y su experiencia en gestión de energía, PPA (acuerdos de compra de energía) y servicios de mantenimiento", recoge en su último informe la entidad.
En su opinión, Acciona Energía tiene una exposición más alta que la mayoría de sus pares a los precios de la energía comercial, "lo que aumenta el riesgo", reconocen, pero, "en el contexto de nuestras previsiones de precios de la energía alcista para Europa, vemos esta exposición positiva", puntualizan.
Berenberg: "Acciona Energía cotiza con un descuento sustancial frente a sus pares clave"
Berenberg destaca su fuerte perfil ESG (en base a criterios ambientales, sociales y de buen gobierno) y su exposición atractiva al crecimiento de la capacidad renovable, los precios más altos del CO2 en Europa y el aumento de los precios de la energía comercial, "con un descuento sustancial frente a sus pares clave". También considera creíbles sus estimaciones de crecimiento de la capacidad hasta 20 GW en 2025 y hasta 30 GW en 2030.
El pasado 29 de julio la compañía reportó sus primeras cuentas como cotizada disparando su beneficio en el primer semestre más de un 90% hasta los 153 millones de euros y un aumento del 18% del ebitda hasta 501 millones, impulsado por el negocio internacional y a a la nueva capacidad instalada (494 MW).