Bolsa, mercados y cotizaciones
Santander, Airbus y Amundi son los valores de 'elMonitor' que más progresan en recomendación
- En el otro extremo están Atos, Takeda, Danone y Honda
Xavier Martínez-Galiana
De las 28 compañías cotizadas que forman parte de elMonitor, la herramienta de inversión con las mejores ideas internacionales de Ecotrader, 22 reciben una recomendación de comprar sus acciones a estas alturas de 2021. Sin embargo, dado que la recomendación es tan variable como la meteorología y está sujeta a la continua vigilancia de los analistas de bancos de inversión, algunos valores de la cartera han visto cómo el respaldo de los analistas ha mejorado o ha empeorado en lo que llevamos de año.
De este modo, los miembros de elMonitor que han mejorado más sus recomendaciones desde el inicio del año a la actualidad son Banco Santander, Airbus y Amundi, mientras que Atos, Takeda Pharmaceutical, Danone y Honda son las firmas que más han visto empeorar el consejo de referencia que les otorga el consenso de analistas que recoge FactSet.
Santander
El banco iberoamericano es el único valor de la cartera de elMonitor que ha pasado de recibir una recomendación de mantener a principios de 2021 a recibir un consejo de compra. La entidad es una de las compañías europeas más valiosas en bolsa, con una capitalización de 54.700 millones de euros. El precio de sus acciones marcó un máximo anual en junio en los 3,506 euros, si bien la escalada no bastó para superar el precio previo a la pandemia de 3,75 euros. En cuanto a su valoración, el PER 2022 (veces que el beneficio está incluído en el precio de la acción) se sitúa en las 7,78 veces a precios actuales.
Amundi
La empresa francesa de gestión de activos ha dejado atrás una recomendación de comprar cercana a mantener a principios de enero y logra en la actualidad un claro consejo de comprar del consenso de analistas que recoge FactSet. El precio de las acciones de la firma de servicios financieros marcó el viernes un máximo anual en los 77,30 euros, que es a su vez un máximo histórico desde que cotiza en bolsa. Este martes, la acción estaba más cerca de los 76,9 euros. En cuanto al multiplicador de beneficios, el PER 2022 se sitúa en las 12,8 veces a precios actuales.
Airbus
La compañía aeronáutica empezó el año con una recomendación de comprar bastante clara, pero ha mejorado posiciones y logra un mayor respaldo del mercado. De hecho, un 73% de los 30 analistas que siguen al fabricante de aviones aconseja adquirir sus títulos, según datos de Bloomberg. La acción de Airbus en la Bolsa de París cotiza en la zona de 112 euros, cerca del máximo anual que registró hace poco más de un mes en los 114,60 euros. Pero, de nuevo, sigue por debajo de su cotización prepandemia: el precio de sus títulos deberían subir un 23% para alcanzar los 138 euros de mediados de febrero de 2020. Con un tamaño en bolsa de 88.000 millones de euros, el PER 2022 de Airbus se sitúa en las 24,3 veces.