Bolsa, mercados y cotizaciones
Buffett avisa de las consecuencias "imprevisibles" que está dejando el coronavirus y de un éxito "inesperado"
- El inversor cree que las grandes empresas se pueden dar por satisfechas
- Pero para las pequeñas compañías está siendo "terrible"
- Pone de ejemplo los concesionarios como la historia de éxito inesperada
elEconomista.es
Warren Buffett ha reconocido que las consecuencias de la pandemia están siendo imposible de predecir. Aunque admite que para las grandes empresas supone un rotundo éxito, "está siendo terrible para las pequeñas empresas". Y pone de ejemplo el impresionante comportamiento de los concesionarios.
El oráculo Omaha, Warren Buffett, ha alzado la voz hoy en una entrevista en la CNBC para advertir de que el impacto del coronavirus está lejos de terminar y sus consecuencias están siendo muy heterogéneas. Para el legendario inversor, la crisis está marcada por imprevisibilidad.
"El coronavirus no ha terminado, aunque su evolución ha sido mejor de lo que la gente esperaba, sigue siendo impredecible", ha declarado. Buffett considera que durante la crisis las grandes empresas han funcionado bien, pero destaca que "el impacto económico ha sido extremadamente desigual, con muchas de cientos, miles o millones de pequeñas empresas viéndose perjudicadas de manera terrible, pero la mayoría de las grandes empresas lo han hecho de manera abrumadoramente bien".
En la entrevista, también ha participado Charlie Munger, número dos de Buffett y vicepresidente de Berkshire, y ha ahondado en el carácter inesperado de la pandemia y ha puesto de ejemplo a los concesionarios de automóviles. "Están acumulando mucho dinero que no hubieran tenido si no fuera por la pandemia", ha subrayado. El virus ha supuesto "un éxito fabuloso que no anticiparon ". El sector está viviendo ganancias récords gracias a la reapertura y a la falta de existencias por los problemas de suministros en chips.
Buffett ha revelado que muchos de concesionarios se plantearon seriamente recurrir a las ayudas del Gobierno para sobrevivir, pero el magnate no lo permitió. "Les recordamos que tenían un hermano rico", ha dicho.
El mítico inversor también ha recordado que tampoco sabían que iba a pasar con sus empresas BNSF Railway y NetJets, compañías dedicadas al sector aéreo. ha reconocido que su conglomerado no estaba preparado para este tipo de situaciones, aunque son "probables que sucedan".
"Durante la pandemia aprendí que la gente no sabe tanto como cree saber, pero la lección más importante es que la pandemia estaba destinada a ocurrir y no estábamos preparados, y encima, no es lo peor que puede ocurrir", ha explicado Buffett.
"Habrá otra pandemia, lo sabemos de sobra. Sabemos que existe una amenaza nuclear, química, biológica y ahora cibernética. Cada una de ellas tiene unas posibilidades terribles de suceder", ha enfatizado. "Hacemos algunas cosas para prepararnos, pero como sociedad es difícil de afrontar" ha sentenciado.