Bolsa, mercados y cotizaciones
Virgin Galactic despega en bolsa tras recibir la aprobación para llevar turistas al espacio
elEconomista.es
Virgin Galactic se disparó este viernes en la bolsa estadounidense después de recibir el visto bueno del regulador aeroespacial para llevar a turistas al espacio. Sus acciones se revalorizaron un 38,87% en la sesión hasta los 55,91 dólares por título, en lo que supuso la mayor subida bursátil de su historia.
La empresa fundada por Richard Branson en 2004 ha conseguido la luz verde de la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) para realizar vuelos comerciales al espacio, siendo el primero de la historia en conseguirlo. "Un nuevo capítulo en la historia de los vuelos de humanos al espacio ha comenzado", señaló la agencia gubernamental en un comunicado.
Para conseguir la aprobación, Virgin Galactic tuvo que pasar una prueba en mayo, en lo que supuso su primer vuelo en dos años. Ahí demostró que había mejorado sus estabilizadores horizontales y controles de vuelo, alcanzando una velocidad de Mach 3 y una altitud de casi 90 kilómetros, superando la estratosfera y la mesosfera y acercándose a la 'línea de Kármán", el límite entre la atmósfera y el espacio exterior.
De esta forma, Virgin Galactic gana esta parte de la carrera espacial a dos de sus competidores, el Blue Origin de Jeff Bezos y el SpaceX de Elon Musk. Sin embargo, Bezos tiene programado un viaje espacial en julio junto a su hermano y a un comprador que ha pagado 28 millones de dólares por acompañarle, mientras que SpaceX acumula ya decenas de lanzamientos espaciales como contratista de la NASA y está valorada en más de 74.000 millones de dólares.
Gracias a la noticia, la compañía se aproxima a sus máximos históricos en bolsa, marcados en febrero, con 59,41 dólares al cierre el día 11 de aquel mes, y máximos intradía de 62,7 dólares una semana antes. Además, la jornada de este viernes fue, con diferencia, la de mayor volumen de negociación de sus títulos, al sumar 261 millones de dólares negociados.
Con la subida del viernes, la empresa acumula una revalorización en lo que va de año del 135,6% y supera los 10.000 millones de capitalización bursátil.