Bolsa, mercados y cotizaciones
EQT emprende los trámites de la OPA a Solarpack con un aval del Santander de 881 millones
- El aval es por la cantidad total de la oferta
- EQT ha solicitado a la CNMV la admisión a trámite de la misma
- El fondo ofrece a los accionistas 26,50 euros por acción en efectivo
elEconomista.es
El fondo EQT ha solicitado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la admisión a trámite la oferta pública de adquisición (OPA) que lanzó la semana pasada sobre todo el capital de Solarpack por 881,2 millones de euros y ya cuenta con el aval del Banco Santander.
Según ha informado la CNMV, el aval cubre la cantidad total de la oferta, con lo que garantiza la totalidad de la cantidad que ofrece EQT por el conjunto de acciones.
Solarpack informó el pasado 16 de junio a la CNMV que los accionistas Beraunberri, Landa LLC y Burgest 2007, que controlan conjuntamente el 50,957% del capital de Solarpack, han firmado acuerdos irrevocables con EQT para venderle la totalidad de su participación en el contexto de la OPA.
EQT ofrece a los accionistas 26,50 euros por acción en efectivo
La contraprestación ofrecida por EQT a todos los accionistas es de 26,50 euros por acción en efectivo, que representa una prima de aproximadamente un 35,1% sobre el precio medio ponderado de cotización por volumen de las acciones de la compañía correspondiente a los últimos tres meses (19,62 euros), y del 16,6% sobre el precio medio ponderado de cotización por volumen de las acciones de los últimos seis meses (22,73 euros).
La OPA estará condicionada a obtener una aceptación mínima del 75% más una acción del capital social de Solarpack, incluyendo las acciones propiedad de los accionistas vendedores, así como la obtención de la aprobación de las autoridades españolas de defensa de la competencia.
Beraunberri y Burgest 2007 han asumido un compromiso en virtud del cual invertirán en la oferente si la OPA se liquida con éxito. En el supuesto de que la oferta fuera aceptara por la totalidad de los accionistas de Solarpack a los cuales se dirige, Beraunberri y Burgest 2007 ostentarían, respectivamente, un 5,2% y un 3% del capital social de la oferente tras la liquidación de la oferta y la aportación de los importes comprometidos.
Solarpack es una plataforma global de desarrollo y operación de proyectos solares fotovoltaicos diversificada geográficamente. Desde su nacimiento en 2005, ha desarrollado aproximadamente 1,3 gigavatios (GW) en ocho países, principalmente en España, Chile e India, y de los cuales 450 megavatios (MW) están en propiedad y operados por la compañía. Con sede en Getxo, País Vasco, Solarpack emplea a más de 260 personas y cotiza en la Bolsa de Valores de España desde 2018.
EQT está siendo asesorado por Clifford Chance (asesor legal) y Credit Suisse (asesor financiero) en la operación.
Con la OPA se espera que EQT alcance un porcentaje de inversión del 30-35% respecto del total del tamaño objetivo del fondo (incluyendo inversiones cerradas y/o firmadas, ofertas públicas anunciadas, si corresponden, y excluyendo potenciales coinversiones), y sujeto a las autorizaciones regulatorias correspondientes.