Bolsa, mercados y cotizaciones

Línea Directa frena tras subir un 45% desde el debut

  • Baja un 5,8% en dos días y aún cotiza por encima de su precio objetivo de 1,78€

Alba Pérez
Madrid,

Desde que Línea Directa, filial de Bankinter durante los últimos 26 años, inició su carrera en solitario en la Bolsa de Madrid se anota un 36,6%. Su exitoso estreno en el mercado bursátil le llevó a tocar niveles máximos de su corta historia como cotizada este lunes. Sin embargo, desde esos altos ya corrige casi un 6% en los últimos dos días.

La aseguradora, que debutó en bolsa el día 29 de abril con un precio de salida fijado en los 1,318 euros, despegó hasta los 1,91 euros que marcó el primer día de esta semana, un nivel récord en su trayectoria. Es decir, en ese periodo la firma registró un alza de casi el 45%.

Pero, en las dos últimas sesiones, asistimos a una corrección que arrastró a LDA hasta los 1,80 euros, a cierre del miércoles. Y, pese a esta caída, su precio actual todavía se encuentra por encima del precio objetivo que el consenso de analistas recogido por Bloomberg calcula para sus acciones.

Concretamente, las cinco casas de análisis que siguen a la cotizada a pesar de su corta historia, estipulan que los títulos de la compañía todavía deberán retroceder algo más de un 1% para situarse en los 1,78 euros, el precio objetivo medio teniendo en cuenta las diferentes estimaciones de los expertos.

Aunque la mayoría de las casas de análisis, un total de tres, sitúan el precio objetivo por debajo del actual, hay dos firmas de análisis que creen que los títulos de Línea Directa tienen un mayor recorrido.

Entre estas dos últimas, la más positiva el JP Morgan, que ha comenzado a seguir la firma recientemente. Sus analistas calculan un precio de 2,09 euros, lo que supondría todavía un potencial alcista del 16%. "LDA ofrece una propuesta atractiva, dada su combinación de crecimiento consistente y una sólida suscripción, que son más comunes entre los actores nórdicos y Admiral, que cotizan a múltiplos más altos", sostienen desde la entidad. Por eso, creen que debería "cotizar con una prima significativa respecto a las aseguradoras tradicionales de P&C".

En la recomendación los analistas no lo tienen claro. Desde JP Morgan, Santander y Bestinver aconsejan adquirir los títulos de LDA; desde CaixaBank, por del contrario, creen que lo mejor es vender; y en JB Capital Markets son cautos y consideran que hay que mantener.