Bolsa, mercados y cotizaciones

Siete firmas de análisis ya ven a Inditex en los 100.000 millones de capitalización bursátil


    María Domínguez
    Madrid,

    Los 100.000 millones de valor bursátil se le resisten a Inditex desde diciembre de 2019. Justo cuando comenzó el crash del Covid en los mercados (el 19 de febrero de 2020), los rozaba con la punta de los dedos, pero la crisis provocada por la pandemia hundió su capitalización por debajo de los 63.000 millones (un mínimo de 2014). Más de un año después, la compañía puede empezar a soñar de nuevo con los 100.000: ya son siete las casas de análisis que sitúan la capitalización del grupo textil en ese nivel, al otorgarle un precio superior a los 32,09 euros, nivel que le permitiría alcanzar ese valor bursátil.

    En concreto, esas siete firmas son Alphavalue e Invest Securities (las más generosas, al situar ambas el precio justo de cada título del grupo en 35,2 euros); Mediobanca, que los ve en 34 euros; Day by Day, en 33,81 euros; Bernstein, en 33,5 euros; Santander, en 32,8 euros, y CaixaBank (32,4 euros). Alphavalue y Mediobanca llevaban ya meses viendo a la compañía por encima de los 100.000, pero el resto de entidades la han visto en ese nivel a partir de marzo o abril.

    Los precios objetivos no hacen sino perseguir a la cotización de Inditex, que ha experimentado un avance del 43% desde que arrancó noviembre, mes en que Pfizer anunció la efectividad de su vacuna (y desató un rally en las bolsas). La compañía se encuentra ya a solo un 4% de su precio pre-pandemia, situado en los 31,19 euros.

    Pese a la recuperación en el parqué, Inditex no es, ni de lejos, la más alcista del Ibex en ese periodo: Meliá, IAG y ArcelorMittal se disparan más de un 100% desde el 1 de noviembre, mientras que Santander, Sabadell, Bankinter y BBVA se revalorizan más de un 90%.

    Un dividendo del 1,2%

    La compañía repartió ayer lunes su dividendo a cuenta del ejercicio de 2020, por 0,35 euros que, para quien comprase justo antes de la fecha de corte, ofrecía un 1,2%. Y ya ha confirmado que el 2 de noviembre entregará otros 0,35 euros, también con cargo a 2020, en concepto de extraordinario complementario (que rentan también un 1,2%).

    Pese a no ser uno de los gigantes del dividendo, Inditex es un valor que suele estar presente en las carteras de los grandes fondos de rentas. La retribución de la compañía con cargo a 2020 ascenderá –sumando las dos entregas– a 0,70 euros. Es el doble que el año anterior (cuando suprimió uno de sus pagos por la pandemia), pero continúa estando un 20% por debajo de los 0,88 euros de hace dos años.

    2022, año clave en beneficio

    La compañía que preside Pablo Isla, que publicó sus cuentas el pasado 10 de marzo, despidió el ejercicio de 2020 con un beneficio de 1.106 millones de euros, dato que se sitúa un 70% por debajo del registrado el año previo.

    De cara a este año, los expertos del consenso que recoge FactSet pronostican que el grupo alcanzará unas ganancias de 3.175 millones, y que en 2022 habrá recuperado ya el nivel de beneficio neto previo a la pandemia, al situarlo en los 3.700 millones.