Bolsa, mercados y cotizaciones
El Capitolio limitará la subida al impuesto sobre las plusvalías de Biden a alrededor del 28%, según Goldman Sachs
José Luis de Haro
Nueva York,
Según los analistas de Goldman Sachs es probable que los legisladores de Estados Unidos lleguen a un acuerdo mucho más modesto sobre el incremento del impuesto sobre las plusvalías que ambiciona el presidente, Joe Biden, con la cifra final situándose en torno al 28%.
Bloomberg y el New York Times adelantaron que Biden está dispuesto a respaldar un fuerte aumento del impuesto a las ganancias de capital de hasta el 39,6% desde el nivel actual del 20% para quienes ganan más de un millón de dólares al año.
Con los ingresos que se deriven de esta medida quiere financiar el Plan de las Familias Americanas, una serie de propuestas de corte social que se presentarán oficialmente la próxima semana y cuya factura promete superar el billón de dólares.
El impuesto sobre las plusvalías grava los beneficios derivados de la venta de propiedades o inversiones. Si se combina con el impuesto adicional del 3,8% sobre los ingresos por las inversiones para costear programas de salud, el tipo impositivo de los inversores más ricos ascendería al 43,4%. Bloomberg ha calculado que la subida del impuesto sobre las plusvalías afectaría a un 0,32% de la población.
Pero es probable que el aumento final -que está en manos del Congreso- sea mucho menor, según indicó en una nota a sus clientes Jay Hatzius, economista jefe de Goldman Sachs. "Aunque es posible que el Capitolio apruebe la propuesta en su totalidad creemos que es más probable una versión moderada a la luz de las estrechas mayorías en la Cámara de Representantes y el Senado", señaló.
No obstante, de implementarse en su totalidad, las plusvalías a largo plazo se gravarían con el tipo más alto en los más de 100 años transcurridos desde que el Congreso estableció el impuesto sobre la renta, de acuerdo al equipo de economistas de Goldman. Es por ello que atisban un incremento más modesto, hasta el 28%, que quedaría a medio camino entre el nivel actual y la potencial propuesta de Biden.
En este sentido aclararon que senadores demócratas moderados como Joe Manchin y Kyrsten Sinema serán los principales opositores a tal incremento. Manchin también se resiste a elevar el impuesto de sociedades del 21% al 28% abogando por una subida más moderada de hasta el 25% para costear el plan de inversiones en infraestructuras por valor de 2,25 billones de dólares propuesto por el mandatario.