Bolsa, mercados y cotizaciones

Los fondos de bolsa española de EDM se colocan entre los mejores de la Liga de la Gestión Activa

  • Radar Inversión y EDM Inversión se colocan en el séptimo y el noveno puestos
  • Cobas Iberia sigue liderando la clasificación con casi un 20% de rentabilidad
Foto: Getty

Ángel Alonso
Madrid,

EDM es una de las gestoras independientes históricas dentro de la industria de inversión y cuenta con el fondo más antiguo de bolsa española, el EDM Inversión, registrado en el año 1987, que ofrece una rentabilidad anualizada a diez años del 6,17%. Este año acumula una revalorización del 12,15%, con datos de Morningstar a 16 de abril, y junto a Radar Inversión, con un 12,42%, se ha colocado entre los diez mejores fondos de la Liga de la Gestión Activa de elEconomista, que reúne a los productos más descorrelacionados del Ibex, ocupando la novena y la séptima posición respectivamente.

EDM es de las pocas gestoras que dispone de dos fondos en esta clasificación, junto a Santalucía, BBVA y Santander. Gestionados por Ricardo Vidal y Alberto Fayos, a los que se ha unido recientemente Ignacio Ortiz de Mendivil, los fondos de EDM cuentan con Catalana Occidente, Gestamp, CAF, Repsol, Grifols, Inditex, CIE, Logista, Rovi y Dominion entre las principales posiciones de sus carteras.

Al igual que ha ocurrido con otros fondos value, el regreso de los inversores a las compañías con un sesgo más cíclico ha favorecido a los productos de EDM, que han ido escalando puestos en la Liga paulatinamente, hasta situarse ahora entre los diez mejores por rentabilidad, en una clasificación que sigue liderando Cobas Iberia, con un 19,93% de rentabilidad, seguido de Horos Value Iberia, que con un 16,48% vuelve a recuperar el segundo puesto, y Okavango Delta, que mantiene el bronce con un 14,56%.

Otros fondos que han ido escalando posiciones en las últimas semanas son BBVA Bolsa y Trea Cajamar Renta Variable, que consiguen un 10,63% y un 10,39%, respectivamente, situándose de esta forma en la parte media de la tabla.

En la parte de abajo, Caja Ingenieros Iberian Equity sigue siendo el fondo activo de bolsa española más rezagado, con solo un 0,93% de rentabilidad, mientras que Fidelity Iberia y Santander Small Caps también se mantienen en las últimas posiciones, pero con mayor revalorización, con un 4,25% y un 4,36% respectivamente.