Bolsa, mercados y cotizaciones
Almirall sube un 12,7% en bolsa, la segunda mayor alza de su historia
- Goldman mejora su consejo y destaca su medicamento para la dermatitis atópica
Irene Ortuno
Goldman Sachs, uno de los grupos de banca de inversión más grandes del mundo, disparó a Almirall en bolsa, al mejorar la recomendación de mantener a comprar. Las acciones de Almirall lideraron las subidas en el Ibex 35 en la sesión de este lunes, al conseguir experimentar una subida del 12,71%, la segunda mayor subida de su historia, solo superada por la que la farmacéutica experimentó en octubre de 2008, con una subida del 20,47% en tan solo una sesión. Tras este hito histórico, Almirall ya logra una revalorización del 22,62% en el año.
Goldman Sachs ha elevado el consejo que emite sobre la farmacéutica de mantener a comprar por la positiva evolución de los tratamientos de dermatología y las oportunidades que generarán los nuevos productos.
Concretamente, destaca la importancia de la fase III del medicamento para la dermatitis atópica, que podría "alterar significativamente el perfil de la empresa'' con un potencial de ventas de alrededor de 600 millones de euros, según incide el banco de inversión norteamericano.
Con la última subida, el precio de sus acciones se elevó hasta los 13,39 euros, un máximo no visto desde mayo del año pasado. A pesar del rebote que logran sus títulos en 2021, todavía no se han recuperado totalmente de las caídas que ocasionó el Covid. Y la cotización de la farmacéutica aún tendría un recorrido alcista del 14,3% según el precio objetivo que tienen los analistas que siguen a la compañía.
Recomendación de compra
Desde su entrada en el Ibex 35, en junio de 2020, Almirall ha conseguido mantenerse dentro de las mejores posiciones de la Liga Ibex, la combinada creada por elEconomista que clasifica todas las recomendaciones de las firmas del índice, ordenadas de mejor a peor según una media ponderada de FactSet y Bloomberg. Aunque lleva meses fuera del top 3, esta semana, Almirall ocupa aún la séptima posición dentro de este ranking. Y la recomendación es comprar según el algoritmo sobre el consenso de mercado de FactSet y elEconomista.