Bolsa, mercados y cotizaciones
Adolfo Domínguez volverá a "ser rentable" en 2022 tras despedir a un tercio de la plantilla
- Según Lighthouse, volverá a ebitda positivo este año, con 7 millones
Laura de la Quintana
Madrid,
Adolfo Domínguez anunció la semana pasada que despedirá al 30% de sus trabajadores -unos 300 empleados- para tratar de volver a la rentabilidad. Y los expertos de Lighthouse, única firma de análisis que da seguimiento a la compañía textil, creen que lo logrará. Los analistas calculan unos costes por indemnización este año de unos 5 millones de euros y un ahorro "a doce meses vista de 8 millones de euros, que elevará el beneficio bruto a 7 millones en 2021" y le permitirá recuperar niveles pre-Covid ya en 2022. Esto implicaría que el ebitda superase, como así prevén, los 11,3 millones de euros.
Adolfo Domínguez, que todavía debe presentar el balance anual de su ejercicio fiscal 2020-2021, registró a cierre del tercer trimestre (de marzo a noviembre de 2020) una caída de su ebitda de más de 11 millones de euros, hasta poner los números en negativo de nuevo, con 5,6 millones. Además de pérdidas netas de casi 15 millones de euros, frente a los 2,1 del mismo periodo de 2019.
"Estamos ante una medida de calado con impacto inmediato en números, que confirma la apuesta digital de Adolfo Domínguez. El ecommerce se ha reforzado como el principal motor de crecimiento de la industria, que cuenta con una clara megatendencia, la sostenibilidad, en la que la compañía se encuentra bien posicionada", reconocen los analistas de Lighthouse. Adolfo Domínguez es una de las pocas marcas a nivel global que apuesta por la contratación de personas de una edad más avanzada. We are looking for older people, reza su página web.
De marzo a noviembre las ventas online de Adolfo Domínguez crecieron un 28,2% y aportan un 19,3% del total de la facturación. Es un porcentaje algo inferior a su comparable nacional, Inditex. Sus cifras -mastodónticas si se compara con Adolfo Domínguez- reflejaron un crecimiento de las ventas por Internet del 77% y suponen un tercio del total, aunque la compañía que esas cifras volveran a cotas del 25%, como es su objetivo para 2022.
Los analistas de Lighthouse entienden que los despidos se "justifican" por la marcha del negocio "tras registrar una caída de los ingresos de casi el 47%" y que podrían continuar en 2021. "Los datos registrados por la industria local muestran una aceleración de la caída de las ventas comparables, del 47,2% en los meses de enero y febrero, impactados adicionalmente por la ola de nieve [borrasca Filomena]", concluyen. Desde 2015, Adolfo Domínguez no ha conseguido salir de pérdidas.
Pérdidas en bolsa
Son las pérdidas que aún sufre en bolsa Adolfo Domínguez desde el estallido del Covid en bolsa, cuando cotizaba sobre los 6,4 euros. En el balance del último año su valor cede un 14% frente a la media de sus comparables extranjeros que suman un 72%, según 'Bloomberg'. Inditex, por su parte, se revaloriza un 22% en ese mismo periodo.