Bolsa, mercados y cotizaciones
Ahora toca esperar más caídas para volver a comprar bolsa
- El potencial de subida hasta el siguiente objetivo, Lehman, es del 20%
Joan Cabrero
Después de que el EuroStoxx 50 haya sido capaz de borrar el Covidcrash tras alcanzar la semana pasada los niveles más altos que tocó en 2020 en los 3.867 puntos, que también coinciden con los máximos del año 2015, a nadie le puede sorprender que la principal referencia europea necesite tomarse un descanso antes de mayores aventuras alcistas hacia el siguiente objetivo que manejamos en Ecotrader para el proceso de reconstrucción alcista y que se localiza en los máximos que marcó el EuroStoxx 50 (en su versión tradicional sin efecto dividendos descontado en el precio) el año 2007 en la zona de los 4.572 puntos, justo antes de la crisis de Lehman Brothers. Hasta ahí todavía hay un margen de subida del 20%, que podría ser más si antes de su alcance se asistiera a una corrección.
La renovada incertidumbre sobre la vacunación europea en general, y la de Reino Unido en particular, así como la posibilidad abierta por el gobierno británico de que no se pueda viajar al extranjero en verano, cayó este lunes como un mazazo para las cotizadas vinculadas al turismo y los índices con más exposición al sector, como el Ibex 35, derivando el dinero hacia a la deuda.
En este sentido, y para que comprendan mejor dónde nos encontramos, cabe señalar que este contexto de reconstrucción alcista, que nació en los mínimos de marzo del año pasado, donde de forma general las bolsas mundiales establecieron un suelo, consta por el momento de dos tramos muy claros en el EuroStoxx 50. El primero de ellos llevó a la principal referencia europea de los 2.302 puntos (mínmos de marzo) a los 3.451 puntos (máximos de julio) y el segundo de ellos, que es donde nos encontramos actualmente, nació en los 2.920 puntos (mínimos de octubre) y ha alcanzado, de momento, los 3.875 puntos (máximos de marzo).
Fíjense que antes de formarse este segundo tramo alcista, el EuroStoxx 50 desarrolló una corrección del 15% que lo llevó de los 3.451 a los 2.920 puntos, que es lo que incansablemente sugerimos esperar desde elEconomista antes de plantearse nuevas compras orientadas a medio/ largo plazo.
Pues bien, actualmente, una vez ya se ha alcanzado el objetivo que buscábamos en los altos del Covidcrash en los 3.867 puntos, volvemos a estar en esa sintonía de recomendar esperar a que se forme una nueva corrección antes de volver a comprar bolsa. Cuando eso suceda se podrá comprar bolsa europea buscando objetivos que antes señalábamos en los 4.572 puntos. Desde los actuales niveles hay un margen de subida de casi un 20%, que sería mayor si se asistiera a una corrección de parte del actual movimiento alcista que, insistimos, se inició en los 2.920 puntos del EuroStoxx 50.
Desde Ecotrader no descartamos que las subidas puedan tener continuidad a corto plazo y esto sería magnífico ya que permitiría que pudiéramos favorecer con más firmeza y contundencia que una próxima caída en las bolsas europeas sería una formidable oportunidad de compra, del mismo calibre y relevancia que la que señalamos en octubre pasado desde elEconomista.
A día de hoy nos encontramos más en un momento en el que hay que pensar más en recoger parcialmente beneficios que en realizar nuevas compras, sobre todo si son orientadas a medio/largo plazo. Esta recogida de beneficios les proporcionará liquidez para acometer próximas compras y la tranquilidad para poder aguantar mejor una eventual caída en las bolsas.
En el mejor de los casos, si las bolsas europeas optaran por seguir subiendo en próximas fechas, en una próxima caída es muy probable que al menos puedan comprar en los actuales niveles y, lo mejor de todo, lo harían sin tanta sobrecompra y con un mercado limpio ya de excesos.