Bolsa, mercados y cotizaciones

La rentabilidad del bono español a diez años está a solo dos centésimas del 0%

  • Marca un nuevo mínimo anual en el 0,022%
  • El bono portugués a 10 años cotiza por primera vez en negativo
Imagen: Getty.

Cristina Cándido

A 48 horas de la última reunión del año del Banco Central Europeo (BCE), en la que el mercado espera que se anuncien nuevos estímulos, las rentabilidades de la deuda europea continúan a la baja. En una jornada festiva en España, las dudas por las negociaciones del Brexit entre Reino Unido y la UE para evitar una salida sin acuerdo han llevado a los inversores a deshacer posiciones en bolsa y a decantarse por la renta fija, y en especial, por la periférica.

De esta forma, la rentabilidad exigida al bono español a diez años llegó a caer hasta el 0,022%, nuevo mínimo del año, pulverizando el anterior récord que estaba en el 0,035% alcanzado en agosto de 2019.

Al cierre se situaba en el 0,029%, a tan solo dos centésimas del 0%. La prima de riesgo española (el diferencial respecto al bono a 10 años de Alemania) continúa en el entorno de los 64 puntos básicos.

Sí se encuentra ya en terreno negativo el bono portugués a diez años por primera vez en su historia, cuya rentabilidad ha caído hoy hasta el -0,006%. Se une así a las referencias de Alemania, Francia, Holanda y Suiza, que ya hace tiempo que cruzaron esta simbólica frontera en un síntoma más del poder que el BCE ha mostrado a la hora de mantener la deuda de los países en niveles bajos de forma que ninguno tuviera que acarrear con mayores costes financieros por endeudarse para llevar a cabo políticas expansivas que frenen los efectos adversos de las restricciones derivadas del coronavirus. 

Por otra parte, la rentabilidad exigida a la referencia italiana a diez años cae al 0,590%.