Bolsa, mercados y cotizaciones

Una decena de fondos de la Liga Global superan el 20% de rentabilidad

  • Quienes no levantan cabeza son los fondos de los antiguos gestores de Bestinver
Una decena de fondos de la Liga Global superan el 20% de rentabilidad.

Ángel Alonso
Madrid,

La 'Liga Global de la Gestión Activa' de elEconomista afronta sus últimos meses del año con 71 de sus 196 participantes en terreno positivo, aunque algunos por los pelos. Desde marzo hasta ahora, los fondos más activos de renta variable internacional han conseguido reducir las pérdidas desde el 27% que tenían a mediados de marzo, cuando se produjo el 'Covidcrash', al 1,15%, según datos de Morningstar hasta el 20 de octubre. Pero hay un grupo que se ha distanciado ampliamente de sus competidores, llegando a ofrecer un rendimiento superior al 20%. Son solamente una decena de fondos y la mayoría tienen en común que están posicionados en compañías relacionadas con las energías renovables o el cambio climático.

Green benefit Global Impact Fund sigue liderando el grupo con una revalorización que llega al 88%, seguido de Erste WWF Stock Environment Eur, con un 47,34%, que ganó la clasificación el año pasado. Los ocho fondos restantes consiguen un rendimiento entre el 21,69%, del Schroder ISF Glb Clmt Chg Eq B Acc Eur, y el 33,46% del Incometric Global Valor B. Del resto de fondos de la 'Liga Global' que se encuentran en positivo, hay 15 que superan el 10% de rentabilidad y 22 no llegan a este porcentaje pero superan, sin embargo, el 5% de rendimiento en el año.

Entre estos fondos aparecen cuatro de gestoras españolas: Gestifonsa Renta Variable Global A, con un 9,41%, Ibercaja Global Brands A, con un 7,04%, BBVA Mejores Ideas, con un 6,82%, y Caja Ingenieros Global A, con un 5,14%. El primero y el tercero son en realidad fondos de fondos, mientras que los otros sí que invierten directamente en compañías, entre las que aparecen las FAANG, Nestlé, Nike, Paypal, Starbucks o Procter & Gamble, en el caso del fondo de Ibercaja, y Euronext, Alibaba, Microsoft, Accenture, Inditex, Unilever, Amgen o Roche en el caso del fondo de Caja Ingenieros.

Liga Global de la Gestión Activa.

Quienes no levantan cabeza en la clasificación de la 'Liga Global' son los fondos de los antiguos gestores de Bestinver. Mientras que Cobas Selección, gestionado por Francisco G. Paramés, pierde un 36,99% y se sitúa como el peor producto activo, Mimosa Cap Sicav Azvalor International R tiene una caída del 29%, y Azvalor Value Selection Sicav se deja un 26,71% en el año.