Bolsa, mercados y cotizaciones
Así invierte el fondo 'verde' que gana un 88% en la pandemia
- Elige acciones de crecimiento, de pequeña y mediana capitalización
- Solo apoya empresas que generan un impacto positivo
- JinkoSolar, SunPower y Akasol son sus principales posiciones
Cristina García
El lema de green benefit Global Impact Fund P es "mejora el mundo y gana dinero con él". Para cumplir lo primero sus inversiones deben tener un impacto positivo tanto en las personas como en el medio ambiente. Con ello es el fondo activo global más rentable del año, y con diferencia.
En un año en el que los fondos activos de bolsa global ganan de media un 0,5%, afectados por las fuertes oscilaciones vistas en el mercado como consecuencia de la crisis sanitaria derivada de la pandemia, uno de ellos se desmarca con una rentabilidad del 88%, según datos de Morningstar. La cifra pertenece a green benefit Global Impact Fund P, un fondo que tiene en cuenta aspectos ecológicos, sociales y éticos a la hora de invertir, con 31 millones de euros en activos bajo gestión.
Este vehículo se centra en acciones de crecimiento. Y más en concreto en aquellas de pequeña y mediana capitalización. Su cartera se construye en base a convicciones, de ahí que se concentre en número de compañías que varía entre las 25 y 35. Y apoya únicamente a aquellas que generan un impacto positivo. Para esclarecer quienes cumplen con esto se ayuda en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.
Aunque describe que su universo de inversión de compone de diez sectores, los seis que más pesan en su cartera son los siguientes: el 36% se encuentra en compañías de energías renovables, tanto eólica como solar; un 33,8% en valores relacionados con el hidrógeno, un 20,4% en aquellos ligados a la movilidad eléctrica y el resto se reparte en empresas que promueven la eficiencia energética, los bio alimentos, o incluso de tratamiento de agua potable.
Todo ello se traduce en nombres como JinkoSolar Holding, un fabricante chino de productos de energía solar en el que invierte a través del ADR, que sube casi un 200% este año, al que daba el mayor peso hasta septiembre; SunPower, productor de paneles solares también, que sube un 230%; o Akasol AG, que desarrolla, prueba, valida, fabrica y distribuye sistemas de baterías de iones de litio de alto rendimiento recargables, que avanza cerca de un 48% en bolsa.
No es el único fondo activo de bolsa global verde que aparece entre los más rentables de 2020. ERSTE WWF Stock Environment, que invierte en compañías del sector ambiental y se centra en firmas dedicadas al tratamiento y abastecimiento de agua, reciclaje y gestión de residuos, energía renovable, eficiencia energética y movilidad, es el segundo que más se revaloriza este año, tras sumar casi un 50% el anterior.