Bolsa, mercados y cotizaciones
José Luis de Mora releva a Enrique Marazuela al frente de CFA Society Spain
- Era algo esperado, ya que el mandato de Marazuela finalizaba en octubre
- De Mora es vicepresidente ejecutivo 'senior' de Banco Santander
elEconomista.es
Relevo al frente de CFA Society Spain. Una vez finalizado el mandato de cuatro años de Enrique Marazuela -quien entró en octubre de 2016-, lo sustituirá en la presidencia José Luis de Mora Gil-Gallardo, vicepresidente ejecutivo senior de Banco Santander, responsable de Santander Consumer Finance (SCF), y jefe de planificación financiera y desarrollo corporativo del Grupo Banco Santander.
De Mora se pondrá al frente de CFA Society Spain, que es la pata española de CFA Institute, una institución global que establece estándares educativos y profesionales. Esta filial local representa a más de 1.000 profesionales de la inversión en España.
Antes de unirse a Santander, José Luis de Mora (que desde 2018 ya era vicepresidente de CFA Society Spain) trabajó para Merrill Lynch en Londres, donde se responsabilizó de la estrategia bancaria paneuropea. Ha sido miembro del Comité de la European Banking Federation para asuntos bancarios en representación de Banco Santander. Compagina dichos cargos con la docencia, ya que es profesor en el Instituto de Empresa, en Cunef y el Swiss Finance Institute.
Nuevo consejo
Junto a él, el nuevo consejo ejecutivo de CFA Society Spain lo conforman Luis Buceta, director de inversiones de Banco Alcalá; Juan Molina, subdirector de planificación y control en la SEPI (Sociedad Española de Participaciones Industriales); Sila Piñeiro, directora multimanager y gestión alternativa de Credit Suisse; Ana Claver, country head de Robeco Iberia y Chile; y Edward O'Loghlen, director de relaciones con inversores de Caixabank.
Entre los objetivos del nuevo equipo, explicó la sociedad en un comunicado, están el de seguir fortaleciendo la acreditación profesional CFA en España, así como la puesta en valor de las nuevas certificaciones en sostenibilidad, como el CFA UK Certificate in ESG Investing, y el Certified Advisor- CAd, "válido como título habilitante para desempeñar en España labores de asesoramiento a clientes en inversiones". El pasado mes de junio, CFA Society Spain anunció la creación de un Comité de Sostenibilidad para promover que los criterios ASG (ambientales, sociales y de gobernanza) pesen más en las decisiones de inversión.
Según De Mora, "en estrecha coordinación con nuestros socios y todos grupos de interés queremos satisfacer las nuevas demandas de formación, acreditaciones e información, y hacer de CFA Society Spain la referencia de excelencia y prestigio, y la voz de los profesionales de la inversión de España".