Bolsa, mercados y cotizaciones
Cellnex pierde 'lustre' para los analistas tras presentar sus resultados
- Cotiza un 6% por encima de las valoraciones de las firmas de inversión
- Cellnex es el título más alcista del mercado español en 2020
- Qué hacer hoy si invierte con Ecotrader
Fernando S. Monreal
Madrid,
Cellnex era la encargada de dar el pistoletazo de salida a la temporada de resultados en España. La empresa de antenas de telecomunicaciones, una de las firmas más alcistas en el Ibex 35 en los últimos ejercicios, lo hizo presentando unas cuentas trimestrales que han dejado fríos a analistas e inversores a la espera de las explicaciones que puedan dar mañana en la Call Conference en la que desarrollaran los datos ofrecidos ayer. Al menos así se desprende de la reacción de ambos en el mercado. Este martes, la compañía se dejó un 1,42% en bolsa hasta los 57,06 euros por título.
Y es que, solo dos de los diez analistas que han revisado su valoración tras dar a conocer sus cuentas correspondientes al segundo trimestre del ejercicio dan recorrido a la acción de la compañía de cara a los siguientes doce meses. Se trata de los expertos de JP Morgan y Morgan Stanley, que se han convertido en los rara avis del consenso de mercado recogido desde Bloomberg al otorgar una valoración a las acciones de la compañía superior al precio al que cotizan en la actualidad.
Solo dos de los diez analistas que han revisado su valoración tras dar a conocer sus cuentas correspondientes al segundo trimestre del ejercicio dan recorrido a la acción de la compañía
No en vano los títulos de Cellnex están sobrevalorados para la mayoría de firmas de inversión que cubren su evolución en bolsa. De hecho, cotiza de media un 6% por encima de los niveles que manejan las firmas de inversión tras haberse revalorizado casi un 50% desde enero. No hay que olvidar que Cellnex es el título más alcista del mercado español en 2020 y que en también 2019 se coló entre los que más se revalorizaron al duplicar sus acciones el precio con el que comenzaron el ejercicio.
En este sentido, el porcentaje de analistas que aconseja deshacer posiciones también se ha visto incrementado desde enero hasta ahora al duplicarse desde comienzo de año. Ahora, un 14% de los expertos que la cubren aconsejan vender, mientras que un 57% recomienda comprar.
"La clave residirá en los mensajes que se ofrezcan en la call el próximo miércoles 22 de julio a las 18:30 sobre el pipeline de operaciones inorgánicas (esperan ofrecer noticias pronto) y la posibilidad de llevar a cabo una ampliación de capital tal y como se rumorea", aseguran desde el departamento de análisis de Banco Sabadell, desde donde califican las cuentas de la firma española de "buenos y en línea tras el buen performance de la acción".
Y es que, a pesar de todo, las cuentas de Cellnex "ponen de manifiesto la solidez y la elevada visibilidad del negocio, que ha mantenido las tasas de crecimiento pre-Covid 19", concluyen desde Sabadell.
Una oportunidad de entrada por técnico
Sea como sea, se trata de un título cuya cotización se encuentra en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe.
"Cuando sucede eso no hay que buscar techos como si estuviéramos buscando monos por los árboles, sino más bien disfrutar de la subida hasta que aparezca alguna pauta lo suficientemente amplia y potente para poder girar esa impecable tendencia alcista, algo que no detectamos ni se intuye en Cellnex", asegura Joan Cabrero, asesor de Ecotrader.
"En este tipo de situaciones lo ideal es aprovechar eventuales recortes o consolidaciones como las que de forma recurrente va haciendo en contra de esa tendencia principal alcista para comprar, por lo que una caída a los 54 euros ya estaría bien para buscar una entrada", asegura el analista técnico.