Bolsa, mercados y cotizaciones
El interés de los bonos corporativos de EEUU, en mínimo histórico
- Su rentabilidad ha pasado del 4,5% al 2,15% desde marzo
Carlos Jaramillo
Durante el momento más crudo de la crisis del coronavirus la rentabilidad de la deuda corporativa estadounidense se disparó por encima del 4,5%. Sin embargo, desde esos máximos ha vivido un importante rally que ha llevado su rendimiento al 2,15%, su nivel más bajo de la historia. El cambio de tendencia en el mercado de crédito se produjo cuando la Fed anunció que compraría deuda corporativa.
Desde ese momento, el diferencial de la deuda corporativa con grado de inversión ha caído en 220 puntos básicos y se ha generado un retorno total del 16,5%. Así las cosas, este activo ya genera ganancias del 5% en lo que va de año. En el high yield el diferencial se ha estrechado en 485 puntos básicos, logrando un rendimiento total por encima del 20%.
Y es que la Reserva Federal ha sacado toda su artillería, primero comprando deuda corporativa a través de ETF -también de high yield-, luego en el mercado secundario y ahora directamente en el primario. Con todo, algunos expertos confían en que el rally pueda prolongarse. "Dentro de la deuda corporativa, Estados Unidos es nuestra región preferida. Aunque la última pata del rally ha traido algunas preocupaciones sobre si ha ido demasiado lejos y demasiado rápido, esperamos que los retornos sigan siendo robustos en el grado de inversión", apuntan en Morgan Stanley.
Si el ritmo de colocaciones de deuda en euros ha sido desenfrenado -ver información superior-, en dólares no se ha quedado atrás. Según los datos de Amundi se ha colocado 1 billón de dólares en lo que va de 2020, lo que equivale a la cantidad total emitida en 2019, si bien es cierto que en Estados Unidos el año récord fue 2016, cuando se vendieron casi 1,6 billones. Con todo, en la gestora creen que "la demanda del inversor continuará siendo fuerte por la necesidad de interés en un mundo de bajos tipos".