Bolsa, mercados y cotizaciones

Planes de Pensiones Digitales. Añadiendo más ventajas a las de siempre

  • Los Planes de Pensiones permiten generar una renta adicional a las inciertas pensiones públicas

elEconomista.es
Madrid,

Cuando empieces a buscar tu Plan de Pensiones ideal, si no te lo ha ofrecido antes tu banco, verás que lo que ofrecen es de color de rosa, o sea, solo ventajas.

Y sí, en parte, es verdad. Por ejemplo hablemos de sus famosas ventajas fiscales. Durante un año puedes aportar, por norma general, hasta un máximo de 8.000 € o el 30% de tus rendimientos netos y desgravar tal cantidad del IRPF. Eso está realmente bien. Quizá un detractor de los Planes de Pensiones pudiera rebatir tal argumento diciendo que simplemente estás postergando el pago de impuestos y, razonando, que cuando te jubiles tendrás que pagar tales impuestos igualmente. También es verdad. Pero atención: lo más probable es que en ese momento tu tipo marginal de cara al IRPF sea inferior, ya que posiblemente tendrás menos ingresos, y por tanto previsiblemente pagarás un porcentaje menor de impuestos de los que hubieras pagado cuando estabas en activo. No hay duda de que eso es una ventaja fiscal.

Otra importante ventaja de los Planes de Pensiones es que permiten generar una renta adicional a las inciertas pensiones públicas. A quién no le importa mejorar su calidad de vida o, simplemente, asegurarla ¿verdad? Este es el objetivo original de los Planes de Pensiones, incentivado además, por sus ventajas fiscales.

Sin embargo todas estas ventajas están condicionadas. ¿Condicionadas a qué? A los costes y la rentabilidad del plan.

Por muchos beneficios fiscales que tengamos y por muy disciplinados que seamos ahorrando, si la rentabilidad del plan es baja y los costes son elevados nuestro plan habrá perdido dinero.

En inbestMe, el gestor automatizado de carteras, son muy conscientes de ello y, por eso, han añadido carteras de Planes de Pensiones a sus ya existentes carteras de Fondos Indexados y ETFs.

Fieles a su espíritu, inbestMe ha entrado de forma disruptiva en el mercado ofreciendo carteras de Planes de Pensiones de bajo coste, disponibles desde 250 euros. Tales carteras combinan un Plan de Renta Fija y otro de Renta Variable. Al tratarse de ETFs, fondos que replican índices, permite obtener una rentabilidad superior a la mayoría de fondos tradicionales.

¿Qué ventajas añade la digitalización a los planes de pensiones de inbestMe?

1. Facilidad de contratación. Igual de rápido y sencillo que compras un móvil en línea también puedes empezar tu Plan de Pensiones digital en inbestMe, seguir toda su evolución y programar tus aportaciones periódicas.

2. Un Plan adaptado a ti. Como si de un juego se tratara, inbestMe te realizará unas preguntas para conocer tu situación, objetivos y perfil inversor. Esto permitirá crear un Plan totalmente adaptado a ti, ni más ni menos conservador de lo que realmente te pertoque.

3. Bajos costes. Al tener gran parte del proceso automatizado, inbestMe puede ofrecer unos costes muy bajos, inferiores a la media en España. Estos bajos costes tendrán un impacto muy positivo en tu rentabilidad.

4. Un plan para toda la vida. El hecho de que inbestMe no comercializa un Plan de Pensiones sino una cartera de dos Planes de Pensiones, uno de Renta Variable y otro de Renta Fija, permite que al combinarlos pueda crear hasta 11 carteras, de más conservadora a más decidida.

Las ventajas de tener una cartera gestionada

Cuando invertimos, en general y sobretodo para nuestra jubilación, es muy importante no adoptar más riesgo del que podemos aceptar ni, por el contrario, tener un plan más conservador del que realmente nos pertoca. Esto es especialmente importante al preparar nuestra jubilación. Si empezamos jóvenes podemos tener un perfil muy decidido ya que el dinero no lo vamos a necesitar en mucho tiempo. En cambio, si ya estamos cerca de nuestra jubilación es especialmente importante ir reduciendo el perfil de riesgo para evitar que nos afecte negativamente la volatilidad cortoplacista del mercado. inbestMe soluciona este cambio progresivo con su cartera gestionada. A medida que el titular del Plan se acerque a su jubilación, inbestMe irá modificando el perfil para que el inversor siempre asuma el riesgo que realmente puede asumir, ni más ni menos.