Bolsa, mercados y cotizaciones
J.P. Morgan vuelve a ser la tercera gestora extranjera con más activos en España
- Con 14.500 millones de euros regresa a dónde estaba en diciembre de 2018, y baja DWS
- Las gestoras extranjeras captan 2.000 millones de euros en el primer trimestre de 2020
Cristina García
El primer trimestre del año ha traído de la mano cambios en el ránking por patrimonio que atesoran las gestoras extranjeras en España. Según los últimos datos facilitados por Inverco, J.P. Morgan ha regresado a la tercera posición, que perdió en el primer trimestre de 2019, al gestionar 14.500 millones de euros.
Por delante de ella sólo se sitúa BlackRock, que se mantiene en el primer puesto, y con cierta distancia, con 30.095 millones de euros en activos bajo gestión, y Amundi, que posee otros 20.300 millones.
J.P. Morgan adelanta, así, a DWS, que desciende a la cuarta posición, con 13.680 millones de euros, después de conseguir suscripciones netas de 753 millones de euros en los primeros tres meses del año, en detrimento de los reembolsos netos 326 millones que registró la segunda. El saldo positivo de J.P. Morgan se explica por las entradas de dinero realizadas por los clientes institucionales, y no de minorista, que sí se retiró en un trimestre en el que se ha producido una abrupta corrección en el mercado.
El de J.P. Morgan no ha sido el único sorpasso. Fidelity también ha escalado un peldaño, de la posición número 7 a la 8, y en su lugar lo ha bajado Robeco (ver gráfico). En el caso de la gestora americana, que gestiona alrededor de 6.400 millones de euros en España, también ha logrado, como J.P. Morgan, suscripciones netas en el primer trimestre del año, de 741 millones de euros, mientras que Robeco ha experimentado salidas de 198 millones de euros en el mismo periodo.
Por otra parte, M&G Investment también ha adelantado un puesto: se coloca en la posición número 9, con 5.310 millones de euros, antes de Invesco, que desciende al 10.
Entradas de 2.000 millones
Según los datos de Inverco, el conjunto de las gestoras extranjeras logró suscripciones netas de 2.000 millones de euros en el primer trimestre de 2020, en contraste con los 2.232 millones de euros que salieron de los fondos domésticos. El patrimonio que acumulan estas entidades en España se sitúa en los 176.000 millones de euros a cierre de marzo.