Bolsa, mercados y cotizaciones

Cellnex ya gana más de un 300% desde su salida a bolsa

  • Ya es la octava firma por capitalización del Ibex 35...
  • ...y está a solo un 4% de distancia de escalar al sexto puesto
Foto: Archivo.

Carlos Jaramillo

Una de las oportunidades que ha encontrado Cellnex en su escalada para hacerse líder indiscutible del mercado de torres de telecomunicación ha sido la debilidad de los operadores tradicionales. En el intento de reconducir su deuda muchas firmas han tenido que desprenderse de sus torres -uno de los activos en los que lograban valoraciones atractivas- y en su febril actividad corporativa Cellnex ha disparado su capitalización por encima de los 19.000 millones de euros.

Así las cosas, desde que dio su salto al parqué -hace poco menos de 5 años- ya da retornos al inversor por encima del 300% ajustando los precios a las ampliaciones de capital, según los datos recopilados por Bloomberg. 

"Pensamos que las presiones generalizadas en los balances, la misera tendencia de los precios de las acciones y el riesgo de mayor capex por el 5G forzarán a las telecos a monetizar sus torres, ofreciendo a la compañía una buena fuente de operaciones", explican en JP Morgan. De momento, Cellnex es una de las pocas firmas que han escapado de la quema que ha provocado el coronavirus y se queda al borde de sus máximos históricos -que marcó hace solo unos días- en la zona de los 50 euros.

Evolución de la rentabilidad de los títulos de Cellnex

Con la fuerte escalada que ha experimentado la compañía en bolsa -unida al desplome de otras empresas-, ya se sitúa como la octava firma del selectivo español por capitalización y a solo un 2% y un 4% de superar a BBVA y Amadeus y encaramarse a la sexta plaza. La gran pregunta que se hacen los inversores con respecto a Cellnex en los últimos meses es si es demasiado tarde para subirse visto el recorrido del título, pero lo cierto es que no ha dejado de revalorizarse. Los analistas creen que seguirá haciéndolo si la firma es capaz de seguir expandiendo su huella, aunque también señalan que las expectativas son elevadas.

"Creemos que Cellnex será activa en la consolidación de un mercado de torres aún fragmentado y poco maduro. El crecimiento de clientes por torre debería ayudar a que el ebitda crezca de manera orgánica y la firma todavía  ve oportunidades de adquisición. Además, consideramos que hay opciones en fibra y en aplicaciones informáticas que podrían dar más potencial al alza", argumentan desde el equipo de Barclays.