Bolsa, mercados y cotizaciones

Viscofan sortea las caídas en bolsa gracias a su producto básico

  • Le saca 37 puntos al Ibex en lo que va de año
  • Recibe una recomendación de venta por parte del consenso
Foto: Archivo.

Carlos Simón García
Madrid,

Viscofan siempre ha sido conocido por ser uno de esos valores defensivos por naturaleza que hay en el mercado, algo que se está reflejando a la perfección en su evolución durante las últimas semanas, convulsas para prácticamente la totalidad de las compañías del Ibex, pero no para Viscofan.

Los títulos del fabricante de envolturas cárnicas, de hecho, se han quedado planos desde que el pánico cristalizó en las bolsas el pasado 21 de febrero, mientras que el Ibex ha perdido cerca de un 33% en el mismo periodo. La diferencia en lo que va de año es de 37 puntos porcentuales.

"Una de las claves es que pertenece a un sector considerado esencial en esta crisis, por lo que mantiene su actividad productiva con normalidad", explica Ana Gómez, analista de Renta 4. "Asimismo, sus clientes también están operando con normalidad o incluso con más intensidad", añade.

"La fortaleza viene de ahí, siendo una empresa líder en su sector en márgenes, con las cuatro tecnologías productivas y sin deuda", complementa Rafael Bonardell, analista de Intermoney Valores. Precisamente esto último, su posición financiera, es algo que también destacan desde Renta 4, "que es algo relevante en este contexto de elevada incertidumbre". Su apalancamiento apenas sobrepasa las 0,2 veces su ebitda (beneficio antes de intereses, amortizaciones, impuestos y depreciaciones), "y con una estructura de vencimientos holgada", recuerda Gómez.

En este sentido, los bancos de inversión tampoco han recortado sus estimaciones para Viscofan, a la cual mantienen con un precio objetivo de cara a los próximos 12 meses sobre los 50 euros, que es el nivel donde está cotizando actualmente la acción.

Su recomendación, eso sí, no ha mejorado pese a este escenario de fortaleza relativa y sigue recibiendo un consejo de venta por parte del consenso de analistas.

Por último, otro factor destacado es la diversificación geográfica de su producción, que le permite seguir abasteciéndose pese a algunos parones puntuales de actividad.