Bolsa, mercados y cotizaciones
La Fed lanza un programa de repos para bancos centrales, el FMI y el BM para garantizar la liquidez en dólares
José Luis de Haro
Nueva York,
La Reserva Federal de Estados Unidos da un paso más allá y ha creado una nueva entidad temporal (FIMA, por sus siglas en inglés) que permitirá a una amplia gama de bancos centrales extranjeros y otras autoridades monetarias (incluidos el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial) pedir prestados dólares estadounidenses a cambio de garantías de deuda del Tesoro de EEUU sin tener que vender el colateral.
Emulando las intervenciones en el mercado de repos en el mercado de dinero a este lado del Atlántico, los bancos centrales extranjeros podrán usar esto para recaudar dólares en el mercado de repos sin tener que vender garantías. Este programa es mucho más amplio que las líneas de intercambio de divisas que Jerome Powell y sus chicos, establecieron previamente con varios bancos centrales más grandes.
Mediante estas operaciones, que comenzarán el 6 de abril por un periodo de seis meses, los bancos centrales extranjeros podrán acordar canjear de manera temporal los instrumentos de deuda soberana de EEUU que tengan en su poder por dólares estadounidenses, que a su vez podrán poner a disposición de instituciones y empresas financieras en sus respectivas jurisdicciones.
"Este programa debería ayudar a apoyar el buen funcionamiento del mercado de bonos estadounidense al proporcionar una fuente temporal alternativa de dólares diferente a la venta de esos instrumentos en el mercado", ha explicado la Fed.
Sin embargo, solo aumenta la liquidez en dólares para aquellos bancos centrales extranjeros con suficientes reservas en dólares vinculados a las inversiones del Tesoro. No ayudaría directamente a los bancos centrales extranjeros que tienen reservas insuficientes en dólares.
Al comprar bonos del Tesoro y activos respaldados por hipotecas agresivamente, la Fed ha engordado su balance hasta superar los 5 billones de dólares. Sin embargo, aunque las reservas pueden ser amplias para algunos, ciertos sistemas bancarios extranjeros continúan teniendo una demanda excesiva de dólares. Las líneas de intercambio ya en vigor ayudan con esto al permitir que la Fed preste dólares a los bancos centrales extranjeros, que a su vez prestan a sus bancos.
No obstante, la nueva facilidad de repos amplía su disposición y significa que, en lugar de participar en ventas rápidas para recaudar dólares, los bancos centrales extranjeros pueden simplemente operar directamente con esta entidad de la Fed, aliviando las emisiones de liquidez en los mercados de fondos del Tesoro en efectivo y en dólares.