Bolsa, mercados y cotizaciones

EEUU dispara sus exportaciones de petróleo un 45% con ayuda de España y otros países

  • España ha duplicado sus importaciones de petróleo crudo de EEUU
  • China ha pasado de ser el tercer socio en 2018 al séptimo por la guerra comercial
Una refinería de petróleo en California

Vicente Nieves

El auge del sector petrolero en EEUU parece no tener freno, por ahora. El año pasado, las exportaciones de petróleo crudo (sin contar derivados) de EEUU a otros países se dispararon un 45% hasta los 3 millones de barriles por día (mbd). Este incremento se produce a pesar de la caída de la venta de crudo americano a China, que es uno de los principales clientes del 'oro negro' estadounidense. Otros países como España, Canadá, India o Corea del Sur han incrementado de forma notable las compras de crudo americano durante el año pasado.

Las compras de España

En el caso de España se observa un pico importante durante el mes de diciembre de 2019, cuando las importaciones de petróleo estadounidense tocaron máximos históricos tras promediar 102.000 barriles por día, frente a los 17.000 que importaba en 2014, antes del 'boom' del fracking. España consumo poco más de 1 mbd de crudo, por lo que alrededor del 10% de ese consumo habría venido de 'oro negro' de EEUU.

La Agencia de la Energía de EEUU ha publicado que España compró de media 48.250 barriles por día de media en 2019, con una tendencia claramente al alza, comenzó importante 20.000 barriles diarios entre enero y marzo y ha terminado comprando 102.000 barriles en diciembre. De media, España ha importado 26.000 barriles más cada día de petróleo estadounidense.

Aunque este dato es relevante, lo cierto es que en términos relativos pierde importancia. Las ventas de crudo a España sólo suponen el 1,6% de todas las exportaciones de petróleo de EEUU. Canadá representa el 15,4% de todas las exportaciones, mientras que Corea del Sur supone el 14,3% y Países Bajos (con el principal hub petrolero de Europa en Rotterdam) el 9,4%.

Volviendo a los datos iniciales, las exportaciones de petróleo crudo de EE.UU han sido de media 2,98 mbd en 2019, lo que supone un aumento de 930.000 barriles por día o un 45% respecto a 2018. El número de destinos de las exportaciones de petróleo crudo de EEUU ha aumentado de 41 a 44, China, que fue el tercer destino de exportación más grande en 2018, ha importado 100.000 barriles menos por día cayendo la cantidad media a los 133.000 barriles por día en 2019. Este descenso se ha producido en medio de las tensiones comerciales entre ambas potencias, que incluyeron la puesta en marcha de aranceles por ambas partes.

Aumentos a otros destinos

Sin embargo, la Agencia de la Energía de EEUU (EIA por sus siglas en inglés) recalca que "la disminución de las exportaciones de petróleo crudo de EEUU a China fue más que compensada por los aumentos a otros destinos, lo que resultó en unos patrones comerciales diferentes. El crecimiento en las exportaciones de petróleo crudo de EEUU ha estado impulsado por el aumento de la producción de petróleo crudo doméstico y la expansión de las infraestructuras nacionales y el aumento de la demanda mundial de petróleo crudo ligero y bajo en azufre".

China ha dejado desde el tercer destino más importante para las exportaciones de petróleo crudo de EEUU a ser el séptimo 2018. En el verano de 2018, las negociaciones comerciales entre los EEUU y China y los precios desfavorables llevaron a China a reducir las importaciones de petróleo crudo americano, que continuó en 2019. En la primera mitad de 2018, Estados Unidos exportó 389.000 barriles de petróleo crudo a China por día, lo que convirtió a China en el principal destino de las exportaciones de petróleo crudo durante ese período. Sin embargo, en la segunda mitad de 2018, solo exportó 77.000 barriles de media de petróleo crudo a China.

Por el contrario, las exportaciones a Corea del Sur aumentaron en 184.000 barriles por días hasta los 426.000 barriles diarios. Los envíos a Países Bajos se duplicaron hasta los 281.000 barriles por días y el crudo despachado a la India se situó en los 100.000 barriles por día, gracias a un aumento de las compras del 69%. En el caso de España, las exportaciones de crudo americano también se duplicaron.

Esta situación ha permitido algo prácticamente insólito: EEUU fue exportador neto de petróleo crudo y derivados en septiembre, octubre, noviembre y diciembre, algo que no sucedía desde que la EIA registra datos allá por 1973. Esto se debe a la gran capacidad de refino del país, que sigue importando más petróleo crudo del que produce, pero exporta muchos más derivados (gasolina, alquitrán, ceras, queroseno...).